Urkullu critica la separación "unilateral" de Igeldo
Niega que sea "un ensayo a pequeña escala" del derecho a decidir
donostia - El lehendakari, Iñigo Urkullu, criticó ayer que la desanexión del barrio de Igeldo se ha llevado a cabo "sin dar oportunidad a la negociación, de forma unilateral, y desoyendo cualquier tipo de razón jurídica, institucional o económica". Asimismo, rechazó que se trate de un "ensayo a pequeña escala de la reivindicación del derecho a decidir" como ha "pretendido" Bildu.
Urkullu hizo estas declaraciones en el pleno de control que se celebró en el Parlamento Vasco, en respuesta a una pregunta formulada por el parlamentario del PSE-EE Txarli Prieto, que consideró que la consulta de Igeldo es "un ensayo a pequeña escala de hacia dónde lleva el derecho a decidir y lo que significa inventarse unas reglas de juego a mitad del proceso para conseguir llegar a objetivos".
El lehendakari recordó que es originario del municipio de Alonsotegi, que se desanexionó de Barakaldo, y que, antes de ser lehendakari, vivía en Durango que aceptó la desanexión de Iurreta, por lo que conoce bien este tipo de procesos.
Urkullu subrayó que ambos se pusieron en marcha "de manera acordada" tras analizar los procedimientos jurídicos institucionales y con la creación de las comisiones correspondientes que analizaron los estudios jurídicos "necesarios". "Ambos procesos fueron aceptados por ambas partes y redundaron en un beneficio mutuo", insistió.
Por otro lado, defendió que el proceso de Igeldo "es solo un proceso de desanexión", y no compartió que sea un ensayo a pequeña escala de la reivindicación del derecho a decidir", ya que "si se ha planteado" así ha sido por el interés exclusivo de Bildu".
Según explicó, el "problema" de Igeldo es que Bildu ha llevado el proceso "contraviniendo" la voluntad mayoritaria de las Juntas generales de Gipuzkoa, los informes jurídicos realizados por los servicios forales, la voluntad mayoritaria del Ayuntamiento de San sebastián, los informes jurídicos municipales y "desoyendo" las recomendaciones del informe económico solicitado por el propio ayuntamiento.
Asimismo, reiteró que Bildu ha pretendido "desviar la atención" en este asunto e insistió en que el "problema" es que se ha materializado "sin dar ninguna oportunidad a la negociación y al acuerdo, de forma unilateral y sin tener a ningún tipo de razón jurídica, institucional o económica". "Para tratar de eludir la responsabilidad, Bildu ha planteado esta cuestión equiparándola, ni más ni menos, con el referéndum que se va a celebrar de forma acordada y legal en Escocia", criticó el lehendakari, antes de rechazar participar en "este ardid interesado urdido por la izquierda abertzale". E.P.