El Ayuntamiento recauda 560.000 euros con el recargo del IBI a los pisos vacíos
El consistorio anuncia ayudas de hasta 3.000 euros para rehabilitar viviendas con destino al alquiler
Donostia. El Ayuntamiento de Donostia recaudó el pasado año más de 567.000 euros gracias al recargo del Impuesto de Bienes Inmuebles, que empezó a cobrarse en 2013, según informó el Gobierno municipal de Bildu por medio una nota, en la que negaba que la medida tuviera "afán recaudatorio", como le acusaron desde algunos sectores. El plus impositivo era del 50% el pasado año aunque este año será del 25%, según el acuerdo alcanzado entre Bildu y el PSE para las nuevas tasas e impuestos de este año.
Esta misma semana, el PNV del Ayuntamiento anunció una propuesta para retirar el recargo del IBI de la ordenanza fiscal ya que, a su juicio, es un plus "injusto" ya que se puede eludir su pago con fáciles trampas. Además, según recalcó el portavoz jeltzale, Eneko Goia, es muy trabajoso para la administración, que se ve obligada a resolver numerosas alegaciones, ya que son muchos los propietarios de viviendas aparentemente vacías que, sin embargo, cumplen las condiciones necesarias para quedar exentos del recargo.
"Todas las garantías" El responsable de Bildu de Hacienda, Jabi Vitoria, respondió al PNV señalando que "a través de un proceso se han dado todas las garantías para que ninguna vivienda que no estuviera vacía tuviera recargo y hemos trabajado con el objetivo de que quienes tiene una vivienda vacía la pongan en alquiler". Asimismo, Vitoria añadió que "es una media sin ningún afán recaudatorio, que se implementará próximamente con ayudas a la rehabilitación para quienes pongan su vivienda vacía a disposición de Alokabide".
Vitoria concretó de que el consistorio ultima estos días una norma para otorgar ayudas de hasta 3.000 euros, o un 20% del total del coste de la obra, para llevar a cabo trabajos de rehabilitación de viviendas, siempre y cuando se destinen al alquiler por medio de la sociedad municipal Alokabide. La medida se podrá en marcha cuando el Pleno de su aprobación definitiva al Plan de Rehabilitación de Viviendas, actualmente en tramitación.
Tras este proceso iniciado el pasado año el Ayuntamiento considera que en la capital guipuzcoana existen ahora 2.813 viviendas realmente vacías, sujetas al recargo del IBI.