"Que viva Franco"
el gobierno municipal expresa su "preocupación" ante el arresto en loiola de un militar que vitoreaba al difunto dictador
Donostia. "Los hechos demuestran que estos cuerpos militares ajenos son, en estos momentos trascendentales en el proceso de paz de Euskal Herria, un obstáculo para su consecución". De este modo se refirió ayer el Gobierno municipal de Donostia, en un comunicado, a "los hechos ocurridos" el pasado domingo en el barrio de Loiola. La nota hace referencia a que "un militar destinado al acuartelamiento del Ejército en dicho barrio" fue detenido por la Ertzaintza "tras, junto a otros militares, mostrar los genitales a varias mujeres viandantes y proferir gritos a favor del dictador Franco".
El comunicado añade que "ante estos hechos de gravedad, de los que se sabrá más tras la investigación policial y judicial en curso, el Gobierno municipal de Donostia quiere denunciar con rotundidad la actuación de estos militares, creando alarma, desasosiego y gran preocupación en el barrio".
Este periódico se puso ayer en contacto con fuentes de la Ertzaintza, que confirmaron el arresto de una persona en la calle Sierra de Aralar, en Loiola, "por desobediencia y resistencia grave a la autoridad". La versión de la Policía vasca coincide en parte con la del Gobierno municipal donostiarra, ya que sitúa el origen de los hechos en la irrupción de un grupo de personas en un bar de Loiola el domingo por la tarde, lanzando vitores y proclamas en favor de Franco. Al parecer, esta actitud encontró oposición por parte de las personas que se encontraban en el interior del establecimiento, lo que generó algún que otro amago de disputa. Unos minutos después, ya en la calle, los agentes de la Ertzaintza procedieron a la detención de uno de los militares, que hizo caso omiso a las indicaciones que se le efectuaron.
El arrestado fue trasladado a comisaría, donde tras someterse a las diligencias pertinentes quedó en libertad a la espera de la celebración del juicio. En el cierre de su nota, mientras, el Gobierno municipal donostiarra ratificó su "compromiso para seguir construyendo la paz y la convivencia".
Más en Donostia
-
Los dos detenidos por agresión sexual en Donostia ya están declarando ante el juez
-
La exitosa saga de Santiago Segura "Padre no hay más que uno" da el salto a la televisión y se rodará en Gipuzkoa
-
360 niños de tres colegios donostiarras han participado en el programa 'Zure hiria zaintzen'
-
Ezker Anitza-IU denuncia que el nuevo ascensor del apeadero de Renfe en Herrera de Donostia "no funciona"