Donostia. El Palacio Kursaal acogerá mañana un encuentro muy especial y emotivo entre ciudades europeas que, como Donostia, fueron destruidas por la guerra y posteriormente reconstruidas gracias al tesón de sus ciudadanos. Dresden, Sarajevo, Milán, Wroklaw, Gernika-Lumo y Granollers son las ciudades que se darán cita en esta jornada, que abrirá el alcalde donostiarra, Juan Karlos Izagirre, y en la que representantes de asociaciones pacifistas, víctimas y testigos de otras barbaries como la que vivieron los donostiarras hace 200 años con la quema de la ciudad, compartirán sus experiencias y abogarán por que "las sociedades civiles jamás sean objetivos militares".
Esta iniciativa, que presentó ayer el primer edil de Bildu, junto al director de la Oficina de Estrategia de Donostia, Kepa Korta, se enmarca en el programa de actividades elaborado con motivo del Bicentenario de la quema, destrucción y posterior reconstrucción de la ciudad.
Con este encuentro, que comenzará a las 9.30 horas, se pretende que estas urbes "puedan dar testimonio" de lo que en ellas sucedió e impulsar una "cultura de paz".
"Una ciudad, más allá de sus paisajes, edificios o calles, se compone de personas y son las personas las que hacen posible que una ciudad destruida vuelva a reconstruirse y vaya construyéndose día a día", subrayó Izagirre.
Dentro de los conflictos que devastaron las citadas ciudades europeas aparecieron casos excepcionales de personas que, militando en uno de los bandos, ayudaron a salvar las vidas amenazadas de sus conciudadanos.
Así, en el encuentro intervendrá la nieta del dictador yugoslavo Josip Broz "Tito", Svetlana Broz, quien dirige la ONG Gariwo y es autora del libro Buena gente en tiempos de mal, dónde se recogen numerosos relatos de personas que se ayudaron mutuamente durante la Guerra de los Balcanes.
La ciudad polaca de Wroklaw, que compartirá Capitalidad Europea de la Cultura en 2016 con Donostia, también tendrá un espacio en el encuentro para contar cómo las tropas rusas arrasaron la urbe en el transcurso de la II Guerra Mundial.
Además, durante la jornada en el Kursaal la red Mayors for Peace-Alcaldes por la paz anunciará pro primera vez la nueva campaña que liderará para que los núcleos urbanos "no sean objetivos militares".