Donostia. El hundimiento de una zona del techo del estacionamiento subterráneo de Okendo, a causa del deterioro de los forjados, afectó ayer al paseo de la República Argentina, junto al hotel María Cristina, donde se dejó notar el movimiento del firme. La zona tuvo que ser señalizada con pivotes en torno al asfalto hundido, lo que provocó retenciones de tráfico por la mañana.
Asimismo, se eliminó el parking de motos de este punto, con el fin de dejar espacio para que pase el tren turístico que, en estos días, lleva a numerosos visitantes por un circuito que finaliza en el Paseo de Salamanca, a pocos metros de la zona afectada. El movimiento de los forjados del estacionamiento llevó también a prohibir el paso de vehículos de más de 3.500 kilos de peso, con el fin de evitar las vibraciones del suelo e impedir que el hundimiento pase a mayores.
El punto dañado corresponde a una zona antigua, en concreto, a la primera ampliación que se llevó a cabo en este parking. Los responsables del estacionamiento optaron por clausurar y vallar el espacio correspondiente a 24 plazas, aunque el resto del aparcamiento funcionó con normalidad.
El Ayuntamiento analizó la situación y ha convocado una reunión técnica para el próximo lunes con el fin de determinar una solución definitiva para un desperfecto situado en una de las vías urbanas de mayor tránsito del centro de la ciudad en estos días. Además de las regatas de este fin de semana y el próximo, el mundo del cine tiene su cita en el hotel María Cristina durante el próximo festival.
estación de atotxa Por otra parte, el Ayuntamiento de Donostia informó ayer de que, finalmente, serán dos las plantas de aparcamiento subterráneo en la estación de autobuses de Atotxa y no tres, como se barajó en un principio. De este modo, la empresa concesionaria tendrá un gasto menor, lo que reducirá la inversión y no afectará a la explotación. Con este cambio, la obra costará 24,5 millones de euros.
Asimismo, la concejala de Infraestructuras y Servicios, Nora Galparsoro, manifestó que las obras discurren dentro de los plazos previstos y recalcó que la fase de desvíos, ejecutada hasta el momento, "suele ser la más complicada de todas". La responsable municipal anunció que en septiembre comenzarán las primeras demoliciones y que en octubre se cerrará el aparcamiento en superficie de la parcela bajo la que se construirá la estación de autobuses.
Los próximos trabajos previstos en el entorno consisten en la colocación de una nueva caseta de obras en el paseo de Francia así como en la apertura de zanjas junto al edificio de la estación del Norte. Asimismo, se habilitará un espacio para colocar aseos para la estación y la empresa de alquiler de vehículos se trasladará a otro punto.