El proyecto de viaducto del Topo se podría aprobar a final de año
la obra no podrá comenzar en 2013, ya que no está prevista en el actual presupuesto Representantes del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Donostia se volverán a reunir el próximo 10 de septiembre
Donostia. El Gobierno Vasco se comprometió ayer a enviar "en breve" al Ayuntamiento de Donostia el proyecto del viaducto y nueva estación ferroviaria de Loiola, además del plan de bulevarización y urbanización de esta zona, con el fin de someterlos a información pública lo antes posible. Superado el periodo de alegaciones, el objetivo es que el proyecto "pueda ser aprobado a finales de año", según informaron ambas instituciones, que volverán a reunirse el 10 de septiembre.
La comisión interinstitucional para el seguimiento y coordinación de los estudios y proyectos del Metro de Donostialdea celebró ayer por la mañana otra reunión -esta vez en el edificio del Ayuntamiento-, que se prolongó tres horas y a la que acudieron el viceconsejero de Transportes del Gobierno Vasco, Antonio Aiz, así como los concejales de Infraestructuras y Servicios Urbanos, Nora Galparsoro, y de Urbanismo, Ricardo Burutaran.
Si bien en lo que se refiere a los plazos del proyecto la reunión arrojó algo de luz, en lo que respecta a la financiación del viaducto y la nueva estación del Topo no se especifícaron detalles. Simplemente se recordó que la ejecución de esta obra no está prevista en el presupuesto de 2013.
En una nota conjunta, el Gobierno Vasco insistió en que "la ejecución de este proyecto no ha estado contemplada en ninguno de los presupuestos aprobados por el anterior Ejecutivo y tampoco en el actual", mientras que desde el Ayuntamiento subrayaron "el carácter prioritario de la obra" y "la necesidad de una planificación en la ejecución de la misma". En el encuentro, también se abordó la buena marcha de las obras de la variante ferroviaria Herrera-Altza y la construcción del puente de Loiola sobre el Urumea.
Más en Donostia
-
LGTBI+ fobia sigue en aumento en Donostia con 24 casos, tanto agresiones como trato degradante
-
De las Bizarrap Sessions a las 'DK Sessions': Donostia pone en valor los músicos locales
-
Podemos exige al Eustat que acelere el envío de datos a Vivienda para topar los precios de los alquileres
-
Ya se conocen los números ganadores de los trozos de la barandilla de La Concha