donostia. Donostia contará a partir de febrero con un nuevo sistema de alquiler de bicicletas públicas. El servicio actual finalizará el próximo día 31 de este mes y el Ayuntamiento aprovechará enero para retirar las actuales estaciones y colocar las nuevas, por lo que durante este periodo no habrá posibilidad de utilizar bicis públicas.

La Junta de Gobierno Local aprobará pasado mañana la adjudicación de esta prestación a la empresa navarra Bonopark S. L., que se ocupará de la instalación, la gestión y el mantenimiento de un sistema automatizado de alquiler de bicis en la vía pública durante un periodo de diez años. El Consistorio "no pagará ni un euro" por ello ya que la empresa logrará financiar el proyecto a través de publicidad y abonos.

La red que estará en funcionamiento en febrero -no se especificó la fecha exacta- contará con un mínimo de 25 estaciones, 250 bicicletas y 400 anclajes. En la actualidad, hay nueve estaciones , 150 bicis y 190 anclajes. "Esto supone una mejora considerable con respecto a lo que se ofrecía anteriormente", dijo el concejal de Movilidad, Jon Albizu.

Además, entre las novedades destaca que la prestación se ampliará a zonas que hasta ahora no estaban incluidas, como Añorga o Herrera y cabe la posibilidad de que en el futuro se amplíe a lugares como Igara, Zuatzu, Bidebieta, Martutene, Miramon, Aiete, Intxaurrondo o Altza. "El nuevo sistema también contará con bicis eléctricas y un horario más flexible. Se podrán alquilar bicis los 365 días del año entre las 6.30 y las 23.00 horas y en julio y agosto hasta las 00.00 horas", explicó el edil.

Los primeros 20 minutos serán gratis. Quienes la usen entre 20 y 30 minutos deberán pagar diez céntimos; de 30 a 60 minutos costará 60 céntimos; y de 60 a 120 minutos, tres euros. Asimismo, el bono anual tendrá un precio de 40 euros. "Se calcula que la mayoría de los trayectos serán de menos de veinte minutos por lo que la mayor parte de ellos serán gratuitos", aseguró el edil de Bildu.

Los usuarios del actual sistema de bicicleta pública recibirán "próximamente" una carta en la que se les informará sobre las condiciones de uso de este nuevo método. "Quienes ya forman parte de Dbizi tendrán que registrarse al igual que los nuevos usuarios; tendrán que hacerlo en la oficina que la empresa abrirá en enero en el centro de la ciudad y será a mediados de ese mes cuando se podrá comenzar a tramitar las tarjetas", señaló Albizu.

los abonados En estos momentos, el servicio actual cuenta con 5.900 abonados y de media se realizan 250 usos diarios. "Está claro que los donostiarras apuestan por este sistema. Dbizi, en marcha desde hace cuatro años, ha tenido un gran acogida y esperamos mejorar e incrementar el servicio en calidad y en cantidad y que cada vez haya más abonados", afirmó el responsable de Movilidad.

En este sentido, el concejal subrayó la importancia de que el servicio se haya sacado a concurso público. "El servicio comenzó en su día como piloto y estaba a día de hoy en un limbo jurídico. Pensamos que la solución que hemos encontrado, en un momento en el que los sistemas de bicicleta pública están en plena crisis, es una buena herramienta y supone un salto de calidad", finalizó.