EL centro cultural de Intxaurrondo abrió sus puertas el 17 de diciembre del pasado año y desde entonces han pasado por este nuevo equipamiento con el que cuenta el barrio más de 160.000 personas.
A lo largo de estos 365 días se han celebrado 23 conciertos que han reunido a 3.000 personas. En la sala de conciertos han actuado grupos locales, profesionales y amateurs como Ruper Ordorika, Zea Mays, Inoren Ero Ni, Rafa Rueda y We are Standard, entre otros. En cuanto a las bandas internacionales, han pasado por Intxaurrondo The Ex, The Chamaleons, Deertick o Josh Rouse. En este sentido, los programas Gaztemaniak como San Miguel Donostikluba ya se han afincado en el centro y "tampoco podemos olvidar a los grupos que empiezan y a los jóvenes que están estudiando en la escuela de música, estos también han podido demostrar sus cualidades", explicaron ayer desde Donostia Kultura.
El nuevo centro cultural ha traído nuevos servicios y otros se han renovado. Se trata de actividades como el programa Plus 55, el haurtxoko, el gazteleku y el aula de la escuela de música de danza.
En primer lugar, dentro de Plus 55 se han realizado once actividades en las que han participado 530 personas. También han aumentado el número de usuarios del Haurtxoko y el Gazteleku. "Tenemos una media de 35 niños y niñas y de 50 jóvenes. Combinan talleres diarios con las actividades especiales, pero sobre todo, tienen un lugar donde encontrarse y jugar", afirman desde el Ayuntamiento donostiarra. Por su parte, la matriculación de la Escuela de Música de Danza "ha sido un éxito".
biblioteca
Ampliación de fondos
Además, las nuevas dimensiones y la ampliación de los fondos de la biblioteca han hecho que el número de usuarios y el préstamo se haya incrementado en 60.000 préstamos. En 2011, se produjeron 25.000 lo que supone un aumento del 140%. Asimismo, se han registrado 556 socios, respecto a los 144 que lo hicieron en 2011.
El éxito ha sido "total" en la sección de cine y el fondo de cómic ha tenido una "muy buena acogida". "También se han puesto en marcha dos tertulias literarias una con Iñaki Urdanibia y otra con Iratxe Retolaza", señalaron desde Donostia Kultura. Y añadieron: "Seguimos trabajando con y para el barrio. Hace ahora un año organizamos junto con las asociaciones de Intxaurrondo la apertura del nuevo centro y el grupo de trabajo creado para ello sigue activo. Y para terminar nos gustaría hablar de futuro: queremos convertirnos en un referente en el panorama musical de la ciudad, seguir trabajando para dinamizar la actividad cultural del barrio y ofrecer servicios de buena calidad" .