Síguenos en redes sociales:

Los actuales gestores de la Bretxa tampoco pagan el canon previsto

la empresa adjudicataria pidió en octubre una renegociación de la cantidad fijadaEl PNV critica que Bildu no haya informado a los grupos políticos hasta ser preguntado en una comisión

Los actuales gestores de la Bretxa tampoco pagan el canon previstoFoto: gorka estrada

Donostia. Los actuales gestores de la Bretxa no cumplen con los pagos acordados con el Ayuntamiento, tras hacerse con las riendas del centro comercial instalado en el antiguo mercado de la Parte Vieja donostiarra.

En la comisión de Hacienda celebrada ayer, y a preguntas del PNV, el responsable de Bildu, Jabi Vitoria, reconoció que la empresa que gestiona en la actualidad La Bretxa no ha pagado el canon de 494.000 euros correspondiente al año 2011 y, según parece, tampoco pagará en enero el que le toca por el presente ejercicio. Esta empresa, según informó Vitoria, pidió además en octubre una renegociación del canon acordado con el Ayuntamiento, propietario de las instalaciones. Se da la circunstancia de que tampoco la primera empresa que se encargó de este centro comercial cumplió con los pagos acordados por el Consistorio, que eran de 360.000 euros al año. Finalmente, la situación económica del complejo llevó a su reforma y readjudicación.

Tras la comisión, el concejal nacionalistas Iñaki Gurrutxaga lamentó que "tenga que ser un partido de la oposición el que se entere y pregunte por la situación". "Esta es la transparencia de Bildu", agregó el corporativo, que recordó que, por su parte, el Consistorio también debía unos 350.000 euros a la concesionaria por obras realizadas en 2009, por lo que se reduce de forma parcial la deuda de la empresa que gestiona La Bretxa.

historia Gurrutxaga explicó que las dificultades del mercado son las que han llevado a la empresa a pedir una revisión del canon anual y confió en alcanzar una solución "porque no queremos que se perjudique a los comerciantes de la Bretxa, un entorno que forma parte de la historia de la ciudad".

El edil nacionalista informó de que un grupo de asentadores del tradicional mercado se han dirigido al Ayuntamiento para mostrarle su preocupación por la situación. Asimismo, explicó que los actuales gestores analizan un cambio de usos en determinados locales con el fin de atraer el negocio a este punto de la ciudad.