UN ciclista cruza en verde el primer tramo del paso de cebra del inicio de Sancho el Sabio y continúa tras la mediana, sin percatarse de que el semáforo, en este tramo, es diferente y está en rojo. Una motorista que circula en esa dirección intenta frenar a tiempo, aunque no lo logra del todo y ambos resultan heridos (no graves).
El accidente tuvo lugar el lunes pero no es el primero: los amaratarras han contado ya al menos tres colisiones similares en los últimos meses y en ese mismo punto. A finales de julio, un autobús que circulaba en dirección a Pío XII colisionó con varios coches al esquivar a un niño que cruzaba ese mismo paso de peatones en bici; en junio, otra ciclista se chocó contra el parabrisas de un coche.
La cuestión es complicada, ya que en ese punto coinciden vehículos que circulan en distintas direcciones, así como peatones y ciclistas. Para ordenar el tráfico rodado, los semáforos de los viandantes y de las bicis no están coordinados, de manera que mientras para cruzar dos de los carriles de Sancho el Sabio el semáforo está verde, tras la mediana el color es rojo y viceversa. Eso provoca cierta confusión, ya que en ocasiones se mira solo uno de los semáforos y los ciclistas o peatones no se percatan de que el siguiente puede estar en rojo.
Los amaratarras que viven y trabajan en esa zona señalan otro problema: también hay coches que se incorporan a Sancho el Sabio en dirección a Pío XII desde Errondo por la calle Parque, aunque es semipeatonal. Y, en este caso, esa incorporación no está regida por ningún semáforo.
Además, varios testigos de estos últimos accidentes apuntan otra cuestión que aumenta el riesgo de accidentes: los coches circulan bastante rápido en esta zona, sobre todo los que penetran en Amara procedentes de la calle Urbieta. En los últimos metros de esta vía y a lo largo del parque de Araba suele haber cambios de carril entre los coches que se dirigen a El Antiguo por Errondo o a la izquierda para cruzar el río, de manera que a los conductores se les puede pasar por alto fijarse en los ciclistas si tienen el semáforo en verde.
sugerencias
Posibles soluciones
En realidad, este conflicto ya existía en los últimos años, desde la remodelación del tráfico de esta zona, pero se ha visto incrementado con la implantación del carril bici por Sancho el Sabio que atraviesa la vía en este punto. Los ciclos circulan a mayor velocidad que los peatones y de ahí que su tiempo de reacción sea menor. En los últimos tres accidentes registrados ha habido ciclistas implicados.
Los amaratarras lanzan, asimismo, algunas sugerencias para intentar reducir el riesgo. Una sería sincronizar los semáforos de los peatones y bicis en este cruce para que coincidan en verde o en rojo al atravesar los dos tramos (a un lado y al otro de la mediana) y, de este modo, reducir la posible confusión de los ciclistas.
Un testigo de los accidentes plantea, asimismo, que se podrían colocar badenes para reducir la velocidad de los vehículos que circulan hacia Pío XII antes de este paso de cebra. Cabría, también, la posibilidad de instalar un semáforo para la incorporación de los vehículos procedentes de la calle Parque o cambiar el lugar por el que el carril bici atraviesa Sancho el Sabio.