Donostia. Donostia buscará atraer a los turistas de cruceros, después de que el miércoles que viene arribe en el puerto de Pasaia el navío Azamara Journey, con 700 turistas y una tripulación de 375 personas, tal y como ya adelantó este periódico. Este buque británico, que llegará por la tarde, permanecerá atracado en el muelle de Buenavista durante un día para que los embarcados puedan visitar la capital del territorio. Cuatro días más tarde, el domingo 19, el también británico crucero Adonia arribará a Pasaia para pasar 24 horas en el puerto guipuzcoano.
Conscientes de la potencialidad que puede presentar el puerto pasaitarra, el Ayuntamiento de Donostia no quiere perder la oportunidad. Así lo hizo saber ayer el gerente de Donostia Turismo, Manu Narváez, quien aseguró que mantendrán reuniones con la Autoridad Portuaria de Pasaia a fin de que en los años próximos consigan que más cruceros de este tipo atraquen en él.
Narváez aseguró que el mercado de los cruceros "es muy interesante" dado que permite abrir Donostia "a otra tipología" de visitantes que acostumbran a realizar "turismo urbano": "Buscan conocer distintas ciudades -en este caso de la costa atlántica- y durante su estancia se les proponen una serie de excursiones de todo tipo para conocer el entorno. De esta forma, buscarían conocer la gastronomía, el paisaje y la cultura de la zona".
aumento de turistas atendidos Narváez compareció ayer ante la prensa, junto al concejal de Desarrollo Económico, Josu Ruiz, para anunciar que el número de personas atendidas en las oficinas de Donostia Turismo durante los siete primeros meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2011, se ha incrementado en un 5,5%. En este sentido, de enero a julio del año pasado se atendió a 127.000 visitantes, mientras que este año han sido 134.000.
Ruiz explicó que pese a la crisis los datos están siendo favorables y que se encuentran "más que satisfechos". Al mismo tiempo, indicó que la facturación y venta de productos turísticos (por ejemplo, paquetes de fin de semana) también ha aumentado notablemente.
En cuanto a la facturación, esta se ha incrementado en un 77%, pasando de 82.400 euros en 2011, a 145.500 este año. De la misma manera, la venta de San Sebastian Card han pasado de 550 unidades el año pasado a 1.650 en 2012 (el incremento es de un 200%). Las visitas guiadas también han aumentado: en 2011 se vendieron 1.400, mientras que este año se han rozado las 2.000 (40% más).
más extranjeros La presencia de turistas de fuera del Estado también ha crecido. Si bien en 2011 el peso de los visitantes extranjeros y los estatales era equiparable en un 50%, de los atendidos en 2012 un 55% eran turistas extranjeros, mientras el resto eran de procedencia estatal. Según Narváez, esto se debe a que han comenzado a promocionar Donostia en el mercado internacional.