Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Donostia y Osakidetza firman un convenio para garantizar el servicio de la Casa de Socorro

El Ayuntamiento de Donostia y Osakidetza firman un convenio para garantizar el servicio de la Casa de SocorroRuben Plaza

DONOSTIA. En una rueda de prensa, el alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, acompañado del director de Osakidetza, Julián Pérez Gil y de la directora-gerente de la comarca de Gipuzkoa, Marisa Merino, ha querido mandar a la ciudadanía donostiarra un mensaje de "tranquilidad", porque "tras el follón que se ha montado" hay que decir que en Donostia se seguirá ofreciendo un servicio de "calidad".

Asimismo, han explicado que el horario de la casa de socorro se seguirá realizando en dos tramos. Por un lado, el Ayuntamiento se encargará de cubrir el horario de lunes a viernes desde las 8.00 horas hasta las 17.00 horas.

Para cubrir este turno, la Junta de Gobierno Local aprobó recientemente abrir un procedimiento para que las empresas puedan presentar sus propuestas en base al pliego de condiciones. El presupuesto para el primer año es de 137.196 euros. La nueva empresa comenzará su trabajo en septiembre.

Por otro lado, Osakidetza se encargará de cubrir el horario desde las 17.00 horas hasta las 8.00 horas y los fines de semana, más los festivos, lo que supone el horario de cualquier Punto de Atención Continuada (PAC) de Euskadi.

Izagirre ha destacado la importancia de este convenio y ha indicado que desde el principio reivindicaron que la salud "no es competencia municipal y que había que evitar duplicidades". "El Ayuntamiento no está obligado a prestar este servicio, y en tiempos de crisis tenemos claro que hay que ahorrar, no de los servicios sanitarios, pero si adquiriendo cada uno sus propias competencias", ha añadido.

De este modo, ha apuntado que el Equipo de Gobierno "ha encontrado una solución" para mantener abierto el servicio hasta encontrar la ubicación para el PAC, en el mismo edificio en donde se ubicaría en ambulatorio de la Parte vieja donostiarra.