donostia. Los fuegos artificiales, uno de los principales ingredientes que compone la Aste Nagusia, ya están listos. La luz, el color y el sonido de las mejores casas pirotécnicas se dejarán ver entre los días 11 y 18 de agosto en la que será la 49ª edición del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales.

Como muchos de los actos culturales que están teniendo lugar este año en la ciudad, esta parte del programa de las fiestas donostiarras también tendrá un guiño con el Victoria Eugenia que cumple 100 años de vida. Así lo explicó ayer la delegada de Cultura, Nerea Txapartegi, a las puertas del teatro, donde dio cuenta de todos los detalles de los espectáculos que este verano podrán ver todos los que se acerquen a la capital guipuzcoana. "Los fuegos son la bandera de la Aste Nagusia y esperemos que un año más la gente disfrute de su color y su música", dijo.

Además, destacó el acto del sábado 18, que cerrará las fiestas al tiempo que conmemorará el centenario del Victoria Eugenia. "Se trata de un espectáculo piromusical que tendrá una duración de 22 minutos y en el que se repasará la historia del teatro sintetizándola en algunos de los innumerables eventos que han tenido lugar en este espacio a lo largo de 100 años", explicó la responsable.

El evento correrá a cargo de la empresa alavesa Pirotecnia Valecea y repasara algunos de los momentos más importantes de este espacio, como la representación de la opera Carmen o la de la obra Katiuska. "Con música de Santorini el teatro se iluminará con bengalas, habrá un homenaje a Mikel Laboa y alguna que otra sorpresa. Seguro que para muchos será un recuerdo inolvidable", apuntó Txapartegi.

El espectáculo se podrán contemplar desde la calle Ramón María Lilí, el espigón de José María Leizaola y el puente de María Cristina. "Probablemente, los efectos de más altura se podrán ver perfectamente desde Ulia, Egia y el Boulevard", especificaron desde Donostia Kultura.

Por otro lado, en la rueda de prensa se dieron a conocer los nombres de las empresas que competirán por la Concha de Oro (7.000 euros), la Concha de Plata (5.250 euros) y la Concha de Bronce (3.500 euros).

El 49º Concurso Internacional de Fuegos Artificiales comenzará el sábado 11 con Xaraiva (Galicia) y continuará los próximos días con Lieto Fireworks (Italia), Esteban Martín (Granada), Intermède (Francia), Pirofantasía (Valencia) y First Class (Alemania).

Finalmente, el viernes 17 de agosto se podrá disfrutar de la propuesta de Caballer FX, la compañía valencia que obtuvo el primer premio el verano pasado.

el cartel ganador El cartel que anuncia los fuegos de este año ha sido elaborado por Carmen Ubago, una diseñadora gráfica, ilustradora y retratista donostiarra que reside en Irun y que ha titulado su trabajo Kolorez bizi/¡Vive el color! "Para realizar el cartel me he pintado la mano con óleo a modo de lienzo, le he sacado una fotografía y la he retocado en Photoshop, es un cartel al estilo Body Art", señaló Ubago ayer.