Síguenos en redes sociales:

Tributo a una buena pesca

decenas de arrantzales fueron homenajeados ayer en el ayuntamiento y en el muelle

Tributo a una buena pescaFoto: ruben plaza

tIMOTEO Etxarte, Jon Etxeburu y Manuel Mitxelena son tres de los arran-tzales guipuzcoanos que durante años han hecho de la pesca su forma de vida; una vida demasiado dura y que ayer recordaron junto a otros muchos compañeros, primero en el ayuntamiento de Donostia y después en la iglesia de San Pedro, en el Muelle.

Como todos los 16 de julio, el día del Carmen, este colectivo es homenajeado por las instituciones y los arrantzales aprovechan la jornada para valorar un trabajo al que se han dedicado la mayor parte de los habitantes de los pueblos costeros.

Etxarte (natural de Getaria), Etxeburu y Mitxelena (de Hondarribia), los tres de 75 años, explicaban que durante más de 40 años han pasado momentos "muy difíciles" en la mar. "Era una época muy complicada, en la posguerra, sin pesca, con barcos pequeños y sin ningún aparato como hay ahora. Todo funcionaba con la cabeza", decía Etxeburu. Y añadió: "Hasta que empezó la merluza en el año 57, solo se cogían sardinas, la pesca era artesanal y el invierno era muy, muy largo. Se comía lo que se podía: cangrejos, lapas...".

Los tres reconocieron que no echan en falta nada de aquellos años. "Los amigos nos vemos en el pueblo y ¿qué vamos a añorar? ¿Trabajar 16 o 18 horas al día, siete días a la semana? No, no... A lo bueno -se jubilaron a los 56 años- se acostumbra uno rápido", decían.

En este sentido, admitían que muchos de sus compañeros no han corrido la misma suerte. La mortalidad en la pesca de hace 60 años era alta y muchos cuerpos no resistieron aquellos enormes esfuerzos. "En los barcos no había ni váter, ni cocina, el 90% no llegaban a la jubilación y los hombres aparentaban ser mucho más viejos de lo que realmente eran", apuntó Mitxelena.

Por su parte, el alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, señaló el importante papel de las mujeres en la pesca y reivindicó la relevancia del primer sector en la economía. "Sois parte muy importante de este pueblo, en términos económicos y también de imagen y personalidad", dijo el primer edil.

Asimismo, el director de Pesca del Gobierno Vasco, Jokin Díaz, aseveró que "somos un pueblo que ha vivido volcado al mar, antes con medios rudimentarios y ahora con nueva tecnología". "Es nuestro empeño garantizar la continuidad de este sector", añadió.

Tras unas palabras de agradecimiento de un representante de Kutxa, los arrantzales más veteranos de cada cofradía recogieron unos obsequios en representación de todos sus compañeros y acto seguido acudieron a realizar la tradicional ofrenda floral a la iglesia de San Pedro, en el Muelle.