Donostia. El Gobierno municipal prevé aprobar mañana la modificación de la ordenanza de la OTA actualmente en vigor. Entre los cambios más significativos con respecto a la normativa actual está la eliminación de los polígonos empresariales (donde nunca ha llegado a aplicarse) y algunas zonas de Igara del ámbito del estacionamiento regulado; por contra, se extiende la zona azul a Morlans y a las calles Aizkorri, Portuene y Arriola para paliar el denominado efecto borde. También se mantiene la regulación en el campus universitario de Ibaeta.

Son algunas de las claves del texto que aprobará la Junta de Gobierno local en su reunión de mañana y que es consecuencia del análisis desarrollado en los últimos meses por un grupo de trabajo creado al efecto por técnicos y representantes de todos los grupos políticos. Entre estos últimos, las opiniones eran contradictorias, sobre todo, en lo referente a mantener la regulación en el campus (PP y PNV no creen que sea adecuado; el PSE-EE, sí).

Además, otra de las novedades de la nueva ordenanza, que antes de aplicarse deberá ser aprobada por el Pleno, es que amplía y unifica algunos de los sectores en los que se reparte la zona azul en la ciudad, lo que permitirá a los residentes contar con una zona más amplia para estacionar.

Asimismo, la nueva propuesta especifica con detalle en qué casos se podrán obtener autorizaciones de aparcamiento especiales, con objeto de acabar con el exceso de permisos de los últimos tiempos, como los que permitían a los er-tzainas de la comisaría de Ondarreta estacionar de manera gratuita.

Asimismo, la nueva ordenanza ha revisado los procedimientos actualmente en vigor para solicitar las tarjetas de residente, de residente en temporada estival, de vehículos adscritos a actividades económicas o conducidos por personas con movilidad reducida. Así, se ha optado por reducir la exigencia de datos y documentación con el fin de agilizar el proceso.

polémica Este nuevo proyecto de ordenanza, una vez aprobado por el Pleno municipal, sustituiría la normativa actualmente en vigor que data de 1997. Desde entonces el texto ha sufrido algunas modificaciones y ampliaciones y la más polémica fue la que, en 2010, extendió el aparcamiento regulado a Benta Berri, Ibaeta, Igara, Errotaburu, al campus, a los parkings disuasorios y a los polígonos empresariales. De todos modos, las protestas generadas a principios del año pasado obligaron a suspender la aplicación de la OTA en los parques empresariales y tampoco llegó a aplicarse en el parking de Illunbe.

Sí lo hizo en el campus, donde el Gobierno municipal defiende que debe mantenerse y donde se seguirá apostando por las zonas reservadas para vehículos de alta ocupación. Para acceder a estas plazas y a su tarifa correspondiente (la más económica) antes era necesario que viajaran tres personas en un coche pero desde hace unos meses solo hace falta que viajen dos.