Donostia. Los trabajos para llevar las vías del Topo desde Herrera hasta Altza y construir una nueva estación soterrada en la zona alta del barrio arrancarán en verano y concluirán a principios de 2015. Así lo anunció ayer el consejero de Transportes, Iñaki Arriola, después de que Euskal Trenbide Sarea (ETS), organismo dependiente del Gobierno Vasco, haya adjudicado recientemente estas obras por un importe de 34,5 millones de euros a la UTE Sacyr-Febide-Cavosa-Mariezcurrena-Zubieder.

Los trabajos arrancarán, precisamente, desde la nueva estación de Herrera, que se inaugurará en otoño. A partir de ahí, el trazado continuará unos metros en línea recta hasta girar y adentrarse en un túnel de 830 metros que atravesará la N-I y las vías de Adif y se adentrará en las entrañas del barrio. Al final del túnel se construirá la estación soterrada, a 28 metros de profundidad y bajo el paseo Félix Iranzo, aunque construirán tres accesos hasta ella: uno junto al ambulatorio, otro a través de un ascensor desde el propio paseo Félix Iranzo y otro más en la zona situada entre Arriberri y Santa Bárbara.

En principio, cuando entre en funcionamiento la nueva parada lo hará a modo de estación final. Es decir, de manera provisional y hasta que se construya la continuación del ramal desde Altza para poder enlazar de nuevo en Pasaia con el trazado actual que continúa hacia Irun, algunos de los trenes que partan desde Easo concluirán su recorrido en Altza y habrá otros que proseguirán hasta Hendaia.

Tanto Arriola como el viceconsejero de Transportes, Ernesto Gasco, explicaron ayer que esta situación será sólo provisional y añadieron que los altzatarras también podrán ir en Topo hasta Hendaia haciendo transbordo en Herrera.

Arriola cuantificó que con la nueva estación en Altza la línea del Topo ganará 1,5 millones de usuarios al año y consideró que con su construcción se paga "una deuda histórica" con los habitantes de este barrio.

desdoblamiento La intervención de Altza se enmarca en el desdoblamiento y modernización de la línea de EuskoTren que el Gobierno Vasco está ejecutando. Tras la inauguración del nuevo tramo entre Oiartzun y Fandería, está previsto que en otoño se inaugure la doble vía entre Loiola y Herrera y las nuevas estaciones de este último punto y de Intxaurrondo. Además, ya se ha estrenado la nueva parada de Añorga Txiki y los trenes circulan por el nuevo trazado construido entre Lasarte-Oria y Añorga: de momento utilizan sólo un carril, pero en breve circularán por la doble vía.

Respecto a la pasante subterránea de la línea prevista por Ondarreta y La Concha, Iñaki Arriola anunció que esperan contar con los proyectos de ejecución de este tramo este mismo año. En ese sentido, el consejero afirmó que el Gobierno Vasco "tiene voluntad" de continuar invirtiendo en este proyecto, bautizado también como Metro de Donostialdea, aunque reiteró que les gustaría contar con el apoyo financiero de otras instituciones del que, de momento, carecen.