Donostia. Donostia acoge desde mañana el XXI Festival de Teatro de Bolsillo con diez espectáculos en 23 funciones de jueves a domingo en 21 locales y espacios de la ciudad.

Donostia Kultura informó de que el objetivo principal de este festival es el de acercar el teatro de variedades tanto a sus seguidores habituales como a "un público no necesariamente acostumbrado a acudir a los espacios escénicos tradicionales: huye de la relativa frialdad de la sala teatral y va al cálido ambiente de los bares". Además de en los bares, se podrá disfrutar de estos espectáculos en la Escuela Pública de Igeldo, el centro Etxarriene de Martutene y los apartamentos Mirando de La Concha.

El Teatro de Bolsillo se acercará así a diferentes barrios como Altza, Amara, El Antiguo, Ategorrieta-Ulia, Egia, Gros, Intxaurrondo, Igeldo, Añorga, Martutene y Loiola. También habrá actuaciones en el centro de la ciudad. Asimismo, desde el Ayuntamiento se subraya que, aunque el festival se dirige, sobre todo, a la población donostiarra, a lo largo de las últimas ediciones se ha constatado que "muchísimo" público proviene de poblaciones cercanas a la capital donostiarra, "por lo que el radio de acción se amplía por todo el territorio".

Esta programación permitirá favorecer la presencia de obras de pequeño y mediano formato y experimentar con nuevas propuestas e ideas que también se acercarán más al público joven.

Entre los ingredientes principales de este festival están la magia, la música , el humor y el teatro. La actualidad también estará presente en los escenarios "aliñada con la crítica y la transgresión para ofrecer un punto de vista diferente sobre el mundo en el que vivimos".

Entre las propuestas para este año destacan la de Sergio Fernández y Arturo González con El show de la parroquia, la de Gorka Aginagalde y Gurutze Beitia con el espectáculo A guuuussssto, el Sleepwalk collective con Las Sirenas, el mago Karim y el monologuista Rafa Forner, además de grupos como Las Pituister o Hipo Condrias.

La entrada a los espectáculos será gratuita y quien esté interesado en obtener más información podrá hacerlo en la página web www.donostiakultura.com.