DONOSTIA. El alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, compareció ayer en quinta sesión de la comisión de investigación que analiza el papel del Gobierno municipal en la ocupación del edificio de la calle Gaztelubide 5, denominado Uxotegi por parte de los jóvenes que lo utilizaron entre septiembre y diciembre del pasado año.

Tras las explicaciones del alcalde también declararon la delegada de Recursos Humanos y responsable de la Guardia Municipal, Nekane Burutaran, así como el corporativo de Participación Ciudadana, Axier Jaka, y la de Juventud, Naiara Sampedro. Los dos últimos concejales de Bildu comparecieron para responder a preguntas del PSE-EE.

Como se recordará, en el inicio de la ocupación del edificio por un nutrido grupo de jóvenes se personó la Guardia Municipal y apareció el secretario del alcalde, Josetxo Ibazeta, que se identificó como tal. Seguidamente, tras hablar con los agentes y estos con la centralita, los policías que se encontraban en el lugar se marcharon y la ocupación se completó y alargó durante tres meses. La Ertzaintza puso fin al acto por orden judicial con el precinto del edificio en un momento en el que se hallaba vacío.

Como en las anteriores sesiones, la tensión fue patente en el encuentro de ayer y el gobierno de Bildu defendió que Ibazeta actuó como intermediario entre los jóvenes y la policía local.

En las distintas sesiones de la comisión de investigación han comparecido también los agentes que estuvieron en el lugar, y se marcharon tras recibir órdenes, así como los miembros de la cadena de mando que las emitieron.

La próxima sesión, el próximo martes, será la última y en ella tomarán parte todos los portavoces de los grupos políticos del Ayuntamiento.