Donostia. La nueva sede de la DYA en Errotaburu parece estar más cerca de convertirse en realidad. La junta de gobierno prevista para hoy incluye en su orden del día la licencia de construcción del edificio, que suscitó recelos entre los vecinos del entorno, temerosos de que las ambulancias alterasen su tranquilidad.
Tras varias reuniones y conversaciones entre los residentes de la zona, los responsables de la DYA y el nuevo Gobierno municipal de Bildu, este finalmente otorgará la licencia de construcción de la nueva sede de la DYA, que acogerá las oficinas principales de Gipuzkoa, aulas de formación en emergencias y otras tareas, así como un garaje. El edificio se ubicará en las inmediaciones de la iglesia del barrio, entre las calles Urretxu y Xabier Lizardi.
Los responsables de la asociación guipuzcoana que trabaja en la atención de las emergencias recalcan que la central de ambulancias seguirá en su actual emplazamiento, en la calle Javier Barkaiztegi, de Amara, por lo que el ruido de las sirenas no será una constante en torno al nuevo edificio.
Además, tras las reuniones a tres bandas celebradas en los últimos meses, el Ayuntamiento se comprometió a reducir la velocidad en las calles de la zona. A pesar de ello, algunos vecinos siguen molestos por la construcción de la sede ya que la actual parcela de hierba, calificada como solar de equipamiento público, desaparecerá como tal con el nacimiento del edificio de la DYA.
El inmueble, según explicó a este diario el presidente de la entidad, José Luis Artola, tendrá un piso subterráneo, otro a ras de suelo y dos más. En total, el inmueble dispondrá de 900 metros cuadrados en cada una de las plantas, que permitirán ampliar las oficinas situadas actualmente en un local de 80 metros cuadrados en Mendigain (Zorroaga).
Si se cumplen los plazos previstos, la nueva sede será realidad a finales del año 2013, más de un año después de lo inicialmente contemplado. El coste de la operación ascenderá a dos millones de euros, aunque la asociación recibirá subvenciones de distintas instituciones. Además, el solar ha sido cedido gratuitamente por el Ayuntamiento por un periodo de 60 años.
Además de aulas en las que difundir valores como la ayuda y la solidaridad, y oficinas, el edificio de Errotaburu incluirá un rocódromo e instalaciones para llevar a cabo entrenamientos y prácticas de rescate.
La DYA (Detente y Ayuda) es una asociación de ayuda en carretera, sin ánimo de lucro, que lleva más de 40 años en el sector de las emergencias. Se creó para contrarrestar el desinterés de los conductores por ayudar en casos de accidente o avería y por la inexistencia ambulancias en determinados lugares.