LA regata de Añorga, ahora en obras para sacarla de nuevo a la luz, y la conocida como regata de Konporta, son dos de las denominaciones del cauce del Gorga, el nombre que se empleaba desde el siglo XI. El ingeniero agrónomo Marko Sierra ha llevado a cabo una investigación sobre este pequeño cauce, un vestigio del antiguo curso final del río Oria. El estudio, en forma de exposición, puede contemplarse a lo largo de este mes en la sede del Club Vasco de Camping, en la calle Iparragirre 8, de Gros. El horario de visita es de 16.30 a 20.30 horas.
Los interesados en los fenómenos geológicos, en este caso los que han configurado el actual barrio de El Antiguo, encontrarán en la muestra gráfica detallada información sobre esta regata, que en los últimos tiempos ha quedado sepultada por distintas obras y actuaciones y que tiene su origen millones de años atrás. Sierra explica que las aguas de Gorga estuvieron asociadas en el pasado a una intensa actividad molinera, de ahí nombres como el de Errotaburu. El río también poseía una importante riqueza piscícola con cangrejos de río, truchas y anguilas. Estas últimas se pescaban en las inmediaciones de su desembocadura, en la playa de Ondarreta, a principios del siglo XX, una época en la que el Gorga era aún navegable. En la actualidad, y a causa de los desvíos del cauce, su salida al mar se produce en Tximistarri (Igeldo). En la imagen antigua que ilustra este texto puede contemplarse el Urumea, que vierte sus aguas junto a la bahía, y el Gorga, que lo hace en Ondarreta.
El nacimiento de la regata Gorga se encuentra en la línea divisoria entre los términos municipales de Lasarte-Oria y Donostia. Hoy puede contemplarse el origen del riachuelo en el barrio de Errekalde (un topónimo relacionado también con el río), detrás de la fábrica de Coca-Cola junto a una zona boscosa.
A lo largo del pasado año, el Club Vasco de Camping organizó una excursión para conocer el curso actual de la regata Gorga, que resultó muy concurrida. Los montañeros salieron del bar Ezeiza, de Ondarreta, donde desembocaba el Gorga en el pasado, para dirigirse a Igeldo, Belartza, Galarreta, Miramón y volver de nuevo a Ondarreta. En el paseo comprobaron que el Gorga, con distintas denominaciones, sigue surcando el barrio de El Antiguo. Quienes recuerden el nombre de Konporta, deben saber que procede de las compuertas que se colocaron en la regata, según explica Sierra.
La exposición tiene, además, numerosas curiosidades en las fotografías antiguas que se pueden contemplar.