Donostia. El Patronato de Euskera se disolverá y se convertirá en un servicio integrado en la estructura municipal a partir del próximo 1 de enero. Así lo anunció ayer la delegada de Euskara y Cultura, Nerea Txapartegi, quien explicó que a mediados de noviembre se aprobó este cambio en la Junta de Gobierno local. El Pleno, que tendrá lugar hoy al mediodía, deberá debatir esta cuestión y el Gobierno de Bildu prevé que esta decisión sea aprobada.
Txapartegi recordó que Euskararen Donostia se constituyó como organismo autónomo en 1986. A partir de enero se transformará en un servicio transversal entre las áreas municipales, dado que "así su eficacia será mayor". De esta manera, opinó Txapartegi, "se evitará la duplicidad de tareas".
La delegada explicó que la disolución y la integración de este órgano no tiene ningún coste económico. A su vez, informó de que se va a mantener el organigrama del patronato, compuesto por 16 trabajadores.
A partir de enero, el servicio contará con tres secciones: una de normalización lingüística interna del Ayuntamiento, otra a nivel externo y la última será una sección dedicada a la traducción. "La normalización lingüística y la traducción, unidas e integradas en la estructura municipal, además de ofrecer un servicio más completo, posibilitarán obtener mayor provecho de los recursos existentes", indicó la responsable del ramo y añadió que es necesaria la "implicación" de todo el Ayuntamiento para hacer cumplir el plan de euskera. Por último, deseó que en la ciudad natal del poeta y bertsolari Indalezio Bizkarrondo Bilintx se use el euskera "en el lugar de trabajo, en la calle y en casa".
pleno El cambio se ratificará, por lo tanto, en el Pleno que arrancará a las 13.00 horas de hoy. En esta ocasión, se debatirán doce puntos en la parte resolutiva y ocho declaraciones institucionales, además de una treintena de mociones. Asimismo, a solicitud del PNV, el alcalde de la ciudad, Juan Karlos Izagirre, tomará la palabra ante la Corporación para hablar sobre las "iniciativas que el equipo de Gobierno puede llevar a cabo aprovechando la Capitalidad Cultural Europea".
En la parte resolutiva del Pleno se aprobará conceder las medallas al mérito ciudadano al escritor Ramón Saizarbitoria, al profesor de ballet Peter J. Brown, al fundador de la asociación Lan Berri de Txomin Enea Joaquín Pérez, a la pescatera de la Bretxa Andresa Portugal y a la asociación de la Hospitalidad de Lourdes.
Asimismo, está previsto que se ratifique conceder el próximo 20 de enero el Tambor de Oro de la ciudad a la carrera Behobia-San Sebastián, organizada por el Club Deportivo Fortuna.