Donostia. Las tres secuoyas que permanecían en el jardín del instituto Peñaflorida -derribado ya para la reconstrucción del centro- fueron extraídas en la tarde de ayer para replantarlas en otro emplazamiento. Según los planes de los que informó el Consistorio, los tres árboles serían colocados en un jardín situado en la plaza Pío XII, junto a la entrada a la autopista por Carlos I y frente al parque de la subdelegación del Gobierno.
Para la tarea de extracción de los árboles se utilizaron dos grúas de 450 toneladas. Según los planes municipales, los operarios necesitarían toda la noche, unas siete u ocho horas, para llevar a cabo el replantado de las secuoyas, una operación que tuvo que esperar a la finalización de partido de fútbol entre la Real Sociedad y el Granada.
A la hora de cerrar esta edición, estaba previsto que la tarea comenzara a las 23.30 horas y que se usara una máquina giratoria de 20 toneladas, con cazo y martillo; otra giratoria de 16 toneladas, con cazo y pala; dos autogrúas de 450 toneladas, una Góndola de transporte especial de 200 toneladas, otra de transporte de accesorios, un camión trailer para el transporte especial de material y un camión basculante de hasta 3.500 kilos, además de una furgoneta, un compresor y un generador.
Como se recordará, los trabajos de construcción del nuevo instituto Peñaflorida se retrasaron a principios del presente curso ante la existencia de una cuarentena de árboles, que habían sido plantados por profesores y alumnos del centro en los últimos tiempos, y cuyo mantenimiento no había sido contemplado hasta el momento. Los ejemplares arbóreos se hallaban en un terreno que, según el proyecto aprobado para el centro de estudios, quedaría ocupado por parte del nuevo edificio académico.
salvadas de la tala Tras varias conversaciones entre el Ayuntamiento y el departamento de Educación, éste rechazó hacerse cargo del traslado de los árboles por falta de presupuesto y el Consistorio optó por proteger solo tres secuoyas que consideró de valor ecológico, por lo que fueron salvadas de la tala que afectó al resto de árboles del recinto. "Después de que la Consejería de Educación diera marcha atrás, el Ayuntamiento decidió asumir el cambio de lugar de estos tres árboles de gran valor ecológico", recalcó ayer el Consistorio, que añadió que las tres secuoyas trasplantadas "son las únicas de especiales características en toda la ciudad". El coste de la operación rondará los 160.000 euros.