Donostia. La Fundación Cristina Enea y la Oficina para la Capital Europea de la Cultura 2016, con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro y el Museo San Telmo, han organizado por tercer año consecutivo las jornadas Arquitectura: lenguajes fílmicos, que se desarrollará en distintas sedes. En esta ocasión el hilo conductor será La construcción de la guerra y, según explicaron los responsables de esta iniciativa, se busca generar una reflexión en torno al urbanismo y la arquitectura como preocupaciones "de primer orden en el camino hacia un mundo más sostenible".
"Este año el programa se dirige hacia la reflexión sobre las semejanzas y diferencias a la hora de definir el paisaje que nos rodea y el desarrollo del urbanismo, entre la arquitectura y la guerra con ayuda de materiales audiovisuales y las conferencias de varios expertos", señalaron.
Para ello, se han organizado diversos talleres, proyecciones de películas, conferencias que quieren implicar tanto a expertos y profesionales como a estudiantes. Las jornadas, que serán gratuitas, comenzarán el próximo viernes. Más información en www.cristinaenea.org.