Donostia. Los votos del PNV y el PP aprobaron ayer una proposición de la formación nacionalista para que el Pleno de finales de este mes debata la necesidad de crear una comisión de investigación para analizar la ocupación del edificio del número 5 de la calle Gaztelubide, en la Parte Vieja de Donostia. Bildu se opuso a la petición de los jeltzales mientras que los socialistas optaron por la abstención.
La comisión de investigación que reclaman nacionalistas y populares tratará de establecer, si finalmente se lleva a efecto, de quién fue la responsabilidad de que la Guardia Municipal no evitase la ocupación de la mencionada casa, a finales del mes de septiembre, y tolerase que entrase en ella por la fuerza un nutrido grupo de jóvenes para convertirlo en un gaztetxe, bajo la denominación de Uxotegi.
La ocupación del edificio fue dada a conocer públicamente en una rueda de prensa después de producirse. La izquierda abertzale de la Parte Vieja manifestó en su comparecencia que los jóvenes ocupantes frenaban con su actuación el deterioro del inmueble y lo estaban rehabilitando. Por su parte, los propietarios, que han protestado públicamente por la invasión del edificio, mandaron la pasada semana una carta al alcalde para pedir que el Ayuntamiento impida que los jóvenes tiren tabiques y tomen la energía eléctrica de una farola de la calle.
"actitud errática" Tras la reunión de ayer, en la que los grupos políticos debatieron la conveniencia de llevar a Pleno la petición de una comisión de investigación, el portavoz del PNV, Eneko Goia, manifestó por medio de una nota sentir una "satisfacción parcial" por el resultado de la votación. Asimismo, criticó la "actitud errática" del PSE-EE que, según dijo, "es incomprensible". El portavoz nacionalista dijo que el grupo socialista "fue el primero que se subió al carro de la comisión de investigación, para luego impedir su creación de acuerdo con Bildu". "La ciudadanía nos demanda que aclaremos lo ocurrido -añadió Goia-. Hasta ahora han votado en contra y se han abstenido; veremos si en el próximo Pleno toca por fin que voten a favor".
Por ahora, la creación del gaztetxe Uxotegi se ha saldado con una denuncia por parte de los propietarios del edificio y una petición al juzgado para que obligue a desalojar el edificio. Sin embargo, la orden no se ha producido y los jóvenes cumplirán la próxima semana un mes en el interior del edificio. Dentro de este contexto, el juzgado ha imputado al asesor del alcalde Josetxo Ibazeta de un delito, ya que estuvo presente en el incidente y, según los dueños de la casa, se responsabilizó de los jóvenes allí presentes, lo que llevó a los agentes municipales a marcharse del lugar.
palanquetas Tras la ocupación del edificio número 5 de la calle Gaztelubide se produjo otra ocupación, en este caso del cine Bellas Artes, en la que la Guardia Municipal tomó parte activa y abrió con palanquetas la puerta, a la que los ocupantes habían colocado un candado. Ante esta situación, los tres jóvenes que se hallaban en el local salieron sin oponer resistencia, con lo que la toma del cine Bellas Artes finalizó sin incidentes.
Este hecho ha llevado a los propietarios del edificio de la Parte Vieja a considerar que el Ayuntamiento de Donostia ha actuado de modo diferente en ambos casos, un argumento que han puesto en conocimiento del juez, por lo que confían en que éste dicte una orden de desalojo en breve plazo.
Al hilo de la diferente actuación de la Policía Municipal en ambos casos, el portavoz del PNV, Eneko Goia, consideró que "la ocupación frustrada del edificio de Bellas Artes y su contraste con la actuación en la Parte Vieja y las noticias sobre la imputación del secretario del alcalde por parte del juzgado, no hacen más que reforzar la convicción de que esta cuestión debe ser analizada por una comisión que llegue hasta el fondo del asunto y depure las responsabilidades políticas a que haya lugar".