Donostia. El PP y el PNV criticaron ayer que el Gobierno de Bildu haya mantenido actuaciones distintas en la ocupación de lo que se conoce como gaztetxe de Uxotegi, en la Parte Vieja, y en la del teatro Bellas Artes.

Desde el PP, José Luis Arrúe afirmó que se han utilizado dos varas de medir distintas. Mientras en Uxotegi no se ha procedido al desalojo, al Bellas Artes acudió una gran dotación de la Guardia Municipal para poder sacar a los tres okupas del movimiento 15-M. En este sentido, indicó que "en unos sitios se actúa rápidamente y en otros, no".

Por su parte, el portavoz jeltzale, Eneko Goia, afirmó que "la impresión que ha quedado en la ciudad es que hay tratamientos distintos ante situaciones distintas y participantes distintos."

Asimismo, Goia informó de que su grupo ha pedido el expediente de actuación de la Guardia Municipal dado que "hay cierto grado de confusión" sobre lo ocurrido el miércoles en el Bellas Artes. "Hay quien dice que fueron desalojados, hay quien dice que salieron voluntariamente... Yo he leído en los medios un poco de todo. Vamos a ver de qué es de lo que estamos hablando", afirmó el portavoz del PNV.

A su vez, ambas formaciones firmaron ayer por la mañana la petición de la creación de una comisión de investigación para esclarecer lo ocurrido en la ocupación de Uxotegi. Goia explicó que tras esta petición, la propuesta deberá ser elevada a Pleno donde las formaciones deberán posicionarse mediante el voto. No obstante, el grupo socialista ya afirmó hace unas semanas que no ve necesaria esta comisión. Sin sus votos la propuesta no saldría adelante. "Tendrán que retratarse, una vez más, el PSE-EE y también el alcalde", sentenció Goia.

Arrúe, por su lado, indicó que el asunto de Uxotegi "no puede cerrarse en falso" y reclamó poder escuchar a los afectados por la ocupación. Es decir, a los dueños del edificio.