donostia. Las cinco máquinas expendedoras de leche que existen en Donostia venden de media al día, cada una de ellas, entre 130 y 150 litros. Así lo afirmó ayer el responsable de la Asociación de Desarrollo Rural de Donostialdea-Bidasoa, Behemendi, Juan Cruz Alberdi, quien afirmó que durante los últimos meses la compra de leche fresca en las máquinas "va para arriba".
Alberdi explicó que estos aparatos cuentan con dos tanques de 200 litros cada uno y que prácticamente todos los días, los ganaderos distribuidores de la leche tienen que rellenar los aparatos.
En Donostia existen cinco máquinas de este tipo que pertenecen a los caseríos de Bordazar (situado en Igeldo) y Ondazarte (en Lau-Haizeta). El primero proporciona leche a las expendedoras situadas en la plaza Gaskuña, de El Antiguo, y Nafarroa Behera, en Gros. En cuanto a los puestos situados en las plazas Irun (Amara), Hirutxulo (Egia) y Easo (Amara Zaharra) son gestionados por Ondazarte.
Alberdi comentó que el coste de las máquinas es de 30.000 euros, por lo que es difícil encontrar a productores que deseen gestionar una en la ciudad. No obstante, desde Behemendi estudian colocar una expendedora en Altza y otra en Trintxerpe. En este sentido, Alberdi comentó que no desean convertir este asunto en un negocio para los caseríos, sino que desean promocionar el producto local.
Proyecto Precisamente, con la intención de promover el hábito de consumo de los productos locales -especialmente, la leche de caserío- Behemendi y la Fundación Cristina Enea han preparado unas unidades didácticas especiales para los niños de los tres ciclos de educación primaria. Los colegios podrán acogerse gratuitamente a este proyecto.
Los centros interesados recibirán la visita de un monitor de Behemendi que guiará y explicará a los alumnos en qué se diferencia la leche que se distribuye en los supermercados y en las máquinas.
Con este proyecto, además de promocionar los productos locales, Behemendi y la Fundación Cristina Enea buscan promover el concepto de "venta a granel" que se da en las expendedoras del lácteo, dado que los botes son reciclados.
Asimismo, desean promover los "alimentos saludables". Sobre este asunto, Alberdi aseguró que la leche es el alimento "más completo" y que los últimos estudios revelan que la "leche cruda o entera" ayuda a "evitar infartos, determinado tipo de cáncer y ayuda a hacer la digestión".