Donostia. Los protagonistas de la ocupación del cine Bellas Artes, que tuvo lugar el pasado miércoles, negaron ayer que la ocupación del edificio fuese de carácter simbólico, como manifestó el Ayuntamiento de Donostia en una nota. También rechazaron que hubieran abierto voluntariamente la puerta a los agentes de la Guardia Municipal que acudieron al lugar, ya que, según los ocupantes, los policías les pidieron que salieran "por las buenas o por las malas".

Según manifestó a este diario Ander, uno de los tres ocupantes vinculados al movimiento 15-M que pasaron la noche en el edificio en desuso: "Los guardias entraron forzando la puerta y nos preguntaron a ver si íbamos a salir por nuestro propio pie". Como no querían situaciones de violencia, los tres jóvenes accedieron a salir sin provocar altercados.

La versión del colectivo ocupante fue explicada con detalle en el blog Urbieta 61, en el que no descartan nuevas acciones. En el texto aseguran que consideran un sueño "convertir un teatro vacío en un espacio de vida", razón que les llevó a ocupar el edificio del Bellas Artes para "abrir las puertas que otros cerraron 30 años atrás". Deseaban, según dicen, "convertir una demanda histórica de la ciudad en una realidad". "Pero algunos sueños acaban con 20 policías municipales forzando la puerta sin orden judicial", añaden.

"Nuestra acción no era simbólica", aseguran en el blog, en el que recalcan que habían decidido abrir el "edificio muerto" para convertirlo en un espacio de participación ciudadana, de personas y grupos que busquen la gestión de lo colectivo "y siempre bajo valores como la democracia, la confianza, la generosidad, la transparencia y el cuidado y el desarrollo de lo común".

Según el relato de lo sucedido el pasado miércoles, hacia las 11.30 horas colgaron tres pancartas del edificio y dieron a conocer públicamente la acción en un blog y diferentes redes sociales.

Su relato de los hechos prosigue explicando que la Guardia Municipal hizo acto de presencia hacia las 11.00 horas. "Intentamos dialogar con ellos tanto desde el exterior como desde el interior, pero no nos dieron opción. El mando de la Guardia Municipal, al requerírsele desde el interior la orden de desalojo, nos comunicó que no iba a haber ningún desalojo, tras lo que se apartó de la puerta, ignorando todos los sucesivos intentos de comunicación. Unos instantes más tarde varios agentes de la Guardia Municipal comenzaron a forzar la puerta haciendo uso de palancas", asegura el blog.

reventaron la puerta El blog recalca que "en ningún momento" abrieron la puerta, como aseguró el Consistorio. "Los 20 policías (entre ellos un puñado de antidisturbios) la reventaron por medio de la fuerza, como se puede ver en las imágenes. Tras su violenta apertura, los agentes entraron en el edificio, donde nos encontraron cerca de la entrada, nos identificaron y cachearon. Es cuando se nos plantearon dos formas de salir: por las malas o por las buenas. Ante esa situación, decidimos salir de forma pacífica, no sin repetidas órdenes por parte de los agentes para que abandonáramos el edificio lo antes posible", aseguran.