Donostia. El turismo de congresos ha aumentado en Donostia. De enero a septiembre de este año se ha incrementado un 22% el número de congresos que se han celebrado en la capital guipuzcoana, en comparación con el mismo periodo del pasado año. En total, se han celebrado 82 eventos frente a los 67 de 2010. Esto ha supuesto un beneficio económico de más de 17 millones de euros.
El concejal de Turismo y Desarrollo Económico, Josu Ruiz; el director de Donostia Turismo, Manu Narváez; y la encargada del Donostia Convention Bureau, Marijo Beltrán, informaron ayer de que las cifras del turismo de reuniones no han hecho más que ascender en los últimos años. Junto con un aumento de la cantidad de congresos que se celebran año a año en la ciudad, también ha crecido el numero de participantes en las convenciones. Concretamente, en comparación al año 2010, Donostia ha acogido a un 37% más de delegados. A fecha de septiembre, el año pasado, por Donostia habían pasado 17.050 congresistas, mientras que en 2011 esa cifra ha subido hasta alcanzar los 23.400.
Narváez quiso destacar que también ha aumentado la calidad de los simposios y que Donostia ha sido receptora de reuniones de "gran importancia internacional". En este sentido, citó el segundo Congreso Mundial de Aceleradores de Partículas (IPAC) que se celebró a principios de septiembre y que tuvo una participación de 1.200 personas.
El director de San Sebastián Turismo también reveló que ha aumentado el número de candidaturas ganadas para acoger congresos en los próximos años. En este sentido, en 2012 Donostia será sede de ocho congresos que atraerán a unas 4.650 personas y que tendrán un impacto económico de 4,5 millones de euros. Para 2013, la ciudad ha resultado elegida para acoger cinco congresos, con 7.150 asistentes y un impacto de casi diez millones de euros, mientras que en 2014 y 2015 está confirmado un congreso por año.
El director explicó que trabajan para que Donostia no sea únicamente receptora de turismo de ocio, sino de negocios.
puente de todos los santos Narváez también dijo que por las oficinas de Donostia Turismo han pasado 4.000 personas, 1.500 visitantes más que el año pasado en estas fechas.
El responsable de la entidad añadió, además, que todas las visitas guiadas ofertadas para el pasado fin de semana fueron completamente copadas. Narváez aseguró que cada visita tiene un cupo máximo de 25 personas, que fue cubierto.
Respecto a las procedencias, siendo "un puente mayoritariamente estatal", el 48% del turismo procedió del Estado, sobre todo, de Catalunya y Madrid. A su vez, el turismo extranjero supuso el 40% de los visitantes de la oficina, siendo Francia el país de procedencia de la mayoría de ellos. Narváez explicó que en el Estado galo se celebra la semana de la Toussaint (Todos los Santos) y los ciudadanos tienen vacaciones. Aun así, aclaró que también han visitado Donostia alemanes, británicos y personas procedentes de los Países Bajos.