Síguenos en redes sociales:

Las 100 viviendas protegidas de Errotaburu estarán construidas en dos años

El ayuntamiento aprueba la licencia para dos torres con 75 vpo y 25 pisos tasadosEl proyecto prevé levantar dos bloques al inicio del vial de Lugaritz, uno de doce alturas y el otro, de siete

Las 100 viviendas protegidas de Errotaburu estarán construidas en dos añosFoto: ruben plaza

Donostia. El Ayuntamiento de Donostia otorgó ayer la licencia de construcción para las dos torres que cerrarán la rotonda de Errotaburu (denominada plaza América) y que albergarán 100 viviendas protegidas. Concretamente, se construirán 75 viviendas de protección oficial (VPO) y 25 pisos tasados.

La Junta de Gobierno en su reunión de ayer dio el visto bueno a las obras que, a partir de ahora, tienen un plazo de dos años para estar acabadas. Los trabajos los desarrollará la unión temporal de empresas Iza-Zapatari, en la que participa la constructora Amenabar.

Según el proyecto aprobado el pasado año para las 100 viviendas públicas, se construirán dos torres: una tendrá doce alturas y un ático y la otra, siete. Se levantarán en la parcela verde situada frente a las torres de Hacienda, al inicio de la rampa de Lugaritz y junto a la actual gasolinera.

Con la construcción de estos dos edificios se cierra, de alguna manera, el entorno de la rotonda de Errotaburu, que está rodeada por las torres de Hacienda, el edificio de VPO de Iza y el inmueble que alberga el hotel Hesperia en uno de sus extremos. Los doce pisos de la torre principal tendrán una altura similar a la de estos edificios.

retraso En realidad el inicio de las obras de estos dos bloques estaba previsto para el primer trimestre de este año, por lo que acumula cierto retraso. Asimismo, el anterior equipo de Gobierno tenía previsto sortear estas viviendas junto con los 70 pisos de alquiler de otro bloque en Morlans y 40 VPO más que ya se están construyendo en Aldunaene. En total, serían un total de 210 los pisos protegidos y tasados que Etxegintza tiene pendientes de sortear. Aunque los retrasos en las obras han ido postergando, también, el sorteo.

A este respecto, el Gobierno actual se ha mostrado partidario de sortear las viviendas cuando ya se estén ejecutando y su entrega sea próxima. "No vamos a vender ideas que no estén materializadas", declaró ayer el concejal de Urbanismo, Ricardo Burutaran.

54 viviendas libres La adjudicación de estas dos torres de VPO incluía, asimismo, una licencia para que la promotora construyera 54 viviendas libres en una parcela cercana. Concretamente, se situarán al otro lado del vial de Lugaritz, en la parcela situada justo detrás del edificio de VPO ya construido por el Gobierno Vasco en Iza. En estos momentos, los trabajos para construir esas viviendas libres ya han comenzado.

Tanto este solar como el que albergará las dos torres de viviendas protegidas son de titularidad municipal y ha sido posible convertirlos en zonas edificables después de la aprobación de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad, el pasado año.