Izagirre ha presentado el programa de su gobierno en el debate sobre el estado de la ciudad, que la oposición ha recibido con críticas por considerarlo muy genérico.
El regidor ha reunido en un decálogo los "retos" de su mandato, que pasarán por la supresión de los proyectos "ficticios" de viviendas en Auditz Akular y Antondegi y la construcción de 600 viviendas de alquiler púbico en Txomin Enea, además de la elaboración de un censo de casas vacías, a las que se impondrá una mayor carga impositiva.
Ha asegurado que la gestión de los residuos será "una prioridad", por lo que aspiran a incrementar el índice de reciclaje al 80%.
Pedirán al nuevo Consorcio de Residuos una moratoria para la incineradora y que dé una respuesta al problema de las basuras "desde hoy".
Ha abogado por la construcción de una estación intermodal en Riberas de Loiola al entender que solo allí pueden confluir los diferentes servicios de transporte ferroviario y por carretera.
DONOSTIA ABIERTA AL MUNDO
Izagirre ha apostado por el pequeño comercio y por la "diversificación" del turismo con el fomento del turismo interno y el refuerzo de la red de albergues, sin olvidar que Donostia "es un escaparate abierto al mundo", contexto en el que ha situado la rehabilitación del hotel María Cristina.
El gobierno de Bildu elaborará además un plan de promoción de las economías internas de pueblos y barrios, donde quieren dar "un gran impulso" al sector primario con la puesta en marcha de un proyecto de huertas municipales.
También "reforzará" el área de bienestar social con la creación de un centro en Riberas de Loiola, la mejora de otros y la apertura durante todo el año del albergue para los que carecen de techo.
Tras dar su "total" apoyo a la Quincena Musical y los festivales de Cine y Jazz, ha reivindicado la cultura "como riqueza de todos", por lo que auspiciará la "creatividad de los ciudadanos" y hará confluir "la cultura con mayúsculas con la cultura local", además de convertir la capital guipuzcoana "en escenario de la cultura del euskera".
El alcalde ha afirmado que ya se han puesto "manos a la obra" para confeccionar los presupuestos para 2012, que debido "a la premura" no serán "participativos".
Ha explicado que el consistorio no se endeudará por encima del 6%, del nivel de amortización anual, que prevé que los gastos de capital ronden los 37 millones de euros y que el gasto corriente sea de 245 millones.