Síguenos en redes sociales:

Pobreza Cero de Donostia llama a la ciudadanía a dar un "primer paso"

Recuerda que los ciudadanos pueden participar y organizarse con el objetivo de "cambiar el rumbo del mundo"

Pobreza Cero de Donostia llama a la ciudadanía a dar un "primer paso"Oskar Montero

Esta plataforma donostiarra ha dado a conocer en una rueda de prensa las distintas actividades organizadas desde mañana hasta el próximo miércoles en la ciudad con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Pobreza (17 de octubre).

La mayoría de actos se concentran el sábado, en la Parte Vieja, donde habrá batukadas, animación callejera y una comida popular previa a la manifestación, convocada por el movimiento 15-M, que partirá del Boulevard bajo el lema "15-O Unidos por un cambio global".

Conferencias, una marcha ciclista y un cine fórum completan el programa de actividades con el que esta plataforma pretende reivindicar "nuevos hábitos de vida y consumo".

La Plataforma Pobreza Cero cree que el hecho de que "1.300 millones de personas en el mundo viva con menos de un euro al día indica que algo falla".

Asegura que "está en nuestras manos participar en la construcción de un futuro y un mundo más justo y solidario" y "escapar de los mitos del crecimiento, el consumo, la productividad o la competitividad", al tiempo que recuerda que los ciudadanos pueden participar y organizarse a través de los movimientos sociales que trabajan con el objetivo de "cambiar el rumbo del mundo".

"No es posible el control de la pobreza sin abordar el control de la riqueza", sentencia esta plataforma donostiarra, integrada por 26 colectivos y personas que trabajan para fomentar la movilización social en la lucha contra la pobreza y las desigualdades.