Donostia. "Muchos vienen de otras localidades y dejan los escombros y los palés en las calles de Donostia para no pagar la tasa de los vertederos". El responsable de la empresa FCC, Carmelo Aguas, recordó que los gremios que manejan escombros y otros residuos de obra están obligados a llevarlos a las plantas concretas para su tratamiento, pero añadió que, en muchas ocasiones, optan por dejar el material en las calles de Donostia para que los servicios municipales los recojan.
Aguas recordó que la calle Nueva, en Gros, es un lugar habitual donde se recoge basura procedente de obras. Asimismo, los responsables de la recogida de basura en Donostia señalaron que, en el barrio de Amara, también es habitual que en invierno se dejen bolsas con las cenizas procedentes de la calefacción central.
vertedero de Eizmendi Tanto los escombros, como los palés de distintos materiales y las cenizas del carbón deben ser llevados a un vertedero de inertes, concretamente al de Eizmendi, junto al golf de Basozabal. En este lugar deben depositarse también las habituales tazas de water que se abandonan junto a los contenedores, así como los espejos y las puertas de cristal.
Por su parte, la concejal donostiarra Nora Galparsoro recalcó que esta práctica debe ser evitada porque "la ciudad no tiene por qué pagar" por un servicio que corresponde a las empresas. Por ello, los responsables de la recogida de basuras señalaron que esta labor de los inspectores puede resultar útil, tanto en su faceta informativa como en la de denuncia, para evitar que distintas empresas se aprovechen del servicio municipal.
Mientras, el técnico Carlos Sánchez recalcó que no es la primera vez que el Consistorio contrata a inspectores y que su labor arroja frutos positivos.