LA asociación de vecinos de Amara Berri continúa con su labor de mejora de los puntos del barrio más deficientes y, tras el parón que algunos proyectos han sufrido en la época estival, vuelven a la carga.
Marisol, una de las representantes de la organización, afirma que el estado del Jardín de la Memoria sigue siendo una de las cuestiones más importantes para los vecinos del barrio ya que solo se ha llevado a cabo la primera parte del proyecto y todavía falta por construir la segunda.
Para ello, es necesario que se cubran las vías del ferrocarril y completar la zona verde hasta Amara. Según la vecina, "el jardín está impracticable ya que hay montones de tierra por todas partes".
Los miembros de la organización son conscientes de que para llevar a cabo la segunda fase de la remodelación faltan tres o cuatro años. Por eso, reclaman al Ayuntamiento "una solución provisional para adecentarlo".
Según señaló la vecina, "el anterior Ejecutivo de Odón Elorza se comprometió a tomar medidas temporales, pero ahora, con el cambio de gobierno, se ha vuelto a paralizar todo". Así, los miembros de la asociación pidieron una reunión con el nuevo regidor y confían también en dar su opinión en la ronda de visitas que el primer edil está llevando a cabo por los barrios.
Pero, para la asociación, sin duda, el punto negro del barrio de Amara es la estación de autobuses, que quieren que desaparezca del lugar, así como el acceso a la variante por Carlos I.
La asociación de vecinos de Amara ofrece diferentes cursos de sevillanas, bailes de salón, pilates, yoga, costura y photoshop y el plazo de matriculación se ha prolongado hasta el jueves de la semana que viene.
Pero, además de reivindicar, los amaratarras también se preparan para la fiesta. Quienes deseen participar en los próximos carnavales pueden apuntarse hasta el 31 de octubre en la comparsa de carnaval, que se centrará en los años 70. Se puede llamar al 94347510 o enviar un correo a amaravecinos@gmail.com.