Donostia. El PNV pidió ayer que el Gobierno de Bildu no paralice el programa de fomento de empleo, con el que se realizan contratos temporales a personas en paro. El Ayuntamiento de Donostia ha sido obligado a indemnizar con más de 1.700 euros a una persona contratada a través de este programa, por considerar que se le remuneró menos de lo debido.

El ciudadano fue empleado durante seis meses mediante un contrato de interés social. En su remuneración se le aplicó el convenio del sector de la actividad que desempeñó, que es menor al que le correspondía si se le hubieran aplicado las condiciones del personal del Ayuntamiento de Donostia. El demandante realizó trabajos análogos a los de un empleado municipal, por lo que el Juzgado de lo Social de Donostia dictaminó a principios de agosto que tenía que haber recibido el mismo sueldo que un funcionario de esa categoría. Por ello, obligó al Ayuntamiento a pagar la diferencia de sueldos y los intereses de demora. En estos momentos hay hasta 17 personas que han denunciado al Consistorio por este concepto.

El concejal jeltzale Juanra Viles consideró que sería "muy grave" que, debido a esta sentencia y al desembolso que puede suponer para el Ayuntamiento, se "ralentizase" o se "paralizase" el programa de contrataciones, más si cabe teniendo en cuenta la actual situación de miles de donostiarras que están en paro.

En este sentido, explicó que el Ayuntamiento recibe una subvención por parte del Gobierno Vasco en relación a este programa de fomento del empleo, por lo que el Consistorio no pone dinero. Viles aseguró que aunque se haya dado una sentencia contraria, el resto de demandas no tienen porqué resolverse del mismo modo. Desde 2010 y hasta finales de 2011 se prevé que en torno a 1.400 personas habrán sido empleadas a través de este programa.

estación de autobuses A su vez, el portavoz del PNV en Donostia, Eneko Goia, que se encontraba junto a Viles, aprovechó la rueda de prensa para responder a las palabras de la portavoz del Gobierno foral, Larraitz Ugarte, en torno a la estación de autobuses de Donostia.

La responsable de Bildu aseguró que el Ejecutivo foral debe estudiar el proyecto. "Será ella quien lo tenga que estudiar, porque la Diputación ya estudió y aprobó el proyecto", aseguró Goia y añadió que "las instituciones no empiezan a andar el día que llega Bildu" a ellas. "Es algo que todavía no han aprendido", aseguró.

Por su parte, el concejal socialista Ernesto Gasco explicó que su formación ha presentado una moción, que se debatirá en el Pleno de la próxima semana, en la que reclaman que comiencen "de manera inmediata" las obras de la nueva estación de autobuses en Atotxa. Según Gasco, si no comienzan en breve Donostia se arriesga a no contar con una estación hasta dentro de ocho años.