Donostia. El PSE-EE criticó ayer la "extraña" decisión del Gobierno de Bildu de contratar a 24 personas "por horas" como guardias urbanos durante la Semana Grande de Donostia, en vez de haber acordado horas extras con agentes de la Guardia Municipal, tal y como se venía haciendo hasta ahora.

El concejal socialista Ernesto Gasco aseguró que al haber contratado a ese personal se ha triplicado el gasto, dado que éste ha ascendido a 36.700 euros, mientras que en otras ocasiones el abono de las horas extra no pasaba de los 10.000. En este sentido, Gasco criticó que Bildu diga que hay que reducir el gasto corriente pero tome decisiones que encarecen un servicio.

Gasco explicó que el Ayuntamiento contrató a 24 personas de la bolsa de trabajo de la Policía local, quienes trabajaron entre tres y cuatro horas al día durante la Aste Nagusia. Los cursos de formación y el trabajo de calle de estos agentes han sumado un total de 1.200 horas que han supuesto un coste de 24.500 euros.

A esta cifra habría que añadírsele el precio de ocho trajes, que asciende a 8.500 euros. Además, cada trabajador ha recibido un sueldo líquido de 806 euros, con lo que la suma total del coste de esta decisión superaría los 36.000 euros. "Esto no es ahorro ni eficiencia en la seguridad", aseguró Gasco.

"Ha supuesto 26.000 euros más para las arcas municipales, cuando llevan llorando varias semanas la situación en la que dicen habérselas encontrado", apuntó el socialista y añadió que el fomento de este tipo de empleo es promover trabajos "precarios", "a costa de la seguridad de los ciudadanos".

Asimismo, aclaró que la denuncia de estos hechos había llegado a oídos socialistas por parte de los sindicatos mayoritarios en la Guardia Municipal. Es decir, de ELA y Erne.