Donostia. La llegada de algas a las playas donostiarras se redujo ayer y seguirá descendiendo en los próximos días, según adelantó ayer la concejal de Servicios Urbanos del Ayuntamiento, Nora Galparsoro. Según los datos aportados por la corporativa, en la jornada de ayer los operarios de la empresa FCC retiraron de los arenales 47 toneladas de estas especies, algo menos que en los días anteriores, cuando las máquinas se llevaron hasta 60 toneladas de algas.
Galparsoro manifestó que, este año, las plantas marinas han llegado antes de lo habitual, ya que su presencia masiva suele producirse a finales de agosto. Asimismo, explicó que, en otras ocasiones, los pesqueros las recogen, ya que tienen un uso cosmético. Sin embargo, esta vez han llegado mezcladas con otras especies que no sirven para esta finalidad, por lo que no han sido recogidas y han quedado depositadas en la arena.
Por otra parte, la responsable municipal de Servicios Urbanos aseguró que la actual "no es una situación normal" y añadió que "no había un protocolo de prevención previsto" para evitar desde el agua la llegada masiva de algas.
Además, la concejal de Bildu aseguró que, además de los operarios encargados de la limpieza habitual de las playas de Donostia, otros 24 empleados están trabajando estos días para eliminar las grandes cantidades de estos vegetales que, cuando se descomponen, producen mal olor.
piedras Por otra parte, a preguntas de los informadores, Galparsoro se refirió también a las piedras que quedan al aire en Ondarreta en marea baja y que provocan molestias a bañistas y paseantes. La corporativa manifestó que el Gobierno municipal ha iniciado conversaciones con Azti Tecnalia y con el Ministerio de Medio Ambiente para intentar "buscar una solución al problema".