donostia. El Ayuntamiento de Donostia aseguró ayer que ha "redoblado" los recursos materiales y humanos para retirar las algas de las playas, de manera que los servicios de limpieza municipales retiraron el pasado domingo un total de 35 toneladas.

Mediante un comunicado, la edil donostiarra de Infraestructuras y Servicios Urbanos, Nora Galparsoro, afirmó ayer que el Consistorio lleva "más de dos semanas trabajando para atajar la incomodidad que supone la presencia de grandes cantidades de algas en las playas".

En este sentido, aseveró que el Gobierno municipal de Bildu ha "redoblado" recursos para la retirada de las algas y destacó que este pasado domingo los servicios de limpieza retiraron 35 toneladas de algas y ayer mismo otras 46. La previsión es que la cifra se mantenga entre las 40 y 50 toneladas diarias durante las próximas jornadas.

Las algas están siendo apiladas contra el muro del paseo de La Concha, a la altura de la rampa más cercana al Ayuntamiento, ya que el primer objetivo consiste en aprovechar la marea baja para sacarlas de la orilla. Posteriormente, serán retiradas durante la marea alta, que en este tramo no impide su transporte. Para los trabajos, la Concejalía de Infraestructuras y Servicios Urbanos ha sumado siete nuevos operarios, a los que hay que añadir los 16 trabajadores habituales.

En las próximas jornadas se prevé seguir reforzando los equipos con más trabajadores si persiste el problema. Además, los servicios de limpieza cuentan con dos tractores con cribadoras, que estos días están doblando jornada: son dos vehículos abiertos y un camión para contenedores.

Galparsoro añadió que algunos trabajadores están procediendo a sacar algas con rastrillos, porque "la principal dificultad para la retirada estriba en el hecho de que las algas estén a ras de suelo".

La edil garantizó que el Ayuntamiento "no cejará en su empeño por retirar las algas de la playa y tratará de seguir dando soluciones que se ajusten a las posibilidades económicas actuales, con el objetivo de acabar con el problema lo antes posible".

pse-ee Con estas declaraciones, Galparsoro salió al paso de las declaraciones del concejal del PSE-EE en el Ayuntamiento Ernesto Gasco, que exigió ayer por la mañana al Gobierno municipal de Bildu que retire, "de una vez", las algas de las playas.

Gasco calificó de "insulto a la inteligencia de los donostiarras" que Galparsoro hubiese afirmado que, "dada la situación económica del Ayuntamiento", no se podía proceder a la retirada de las algas que desde hace unas dos semanas pueden verse en la playa de La Concha de la capital guipuzcoana.

"Se han aprendido el estribillo de que no hay dinero y va a ser la canción del verano", ironizó el edil socialista. Gasco aseguró que la situación "catastrófica" con la que el Ejecutivo local de la coalición Bildu pretende dejar "callada" a la oposición "no es cierta".

El socialista recordó que durante los años de gestión de su grupo, las playas han estado "cuidadas y limpias", y que han recibido premios por su gestión medioambiental.

"Lo que hay que hacer es conocer el tema, saber lo que se ha hecho anteriormente, gestionar adecuadamente los medios disponibles y estar encima de la empresa adjudicataria", indicó Gasco, y apuntó que las algas se han retirado siempre con embarcaciones en el agua y con las cribadoras dotadas de un rastrillo especial en la arena. A su juicio, decir ahora que "no hay recursos es casi lavarse las manos".