Donostia. El PSE-EE defendió ayer su gestión en las pasadas legislaturas frente al Ayuntamiento de Donostia y aseguró que la situación económica actual del Consistorio "no es tan mala" como "hace creer" Bildu, al que ha acusado de escudarse en ello "para ocultar su incapacidad".
La concejala socialista y anterior delegada de Hacienda del Ayuntamiento, Susana García Chueca, señaló en la rueda de prensa celebrada ayer en Donostia, que la previsión de ingresos del anterior Gobierno para este ejercicio fue "cauta y realista", en referencia al "supuesto informe" del interventor que apunta que 27 millones de euros previstos como ingresos de capital están "en la cuerda floja".
"Cuando se presupuestaron estos ingresos era porque el Gobierno tenía la seguridad de conseguirlos mediante las operaciones urbanísticas", añadió García Chueca, que criticó que el nuevo alcalde, Juan Karlos Izagirre, "se olvide de citar" un total de 8,2 millones de euros que el PSE-EE "dejó libres de polvo y paja" en su anterior mandato.
"Si paralizan proyectos que no se quejen de que no haya dinero", comentó García Chueca, en referencia a la detención por parte del nuevo Gobierno de Bildu de los proyectos de Auditz Akular, del polígono industrial de Eskuzaitzeta (Altos de Zubieta) e Illumbe, entre otros.
proyectos "paralizados" Respecto al citado polígono, la concejala manifestó que es "necesario" para Donostia y Gipuzkoa, ya que en él irían la nueva cárcel y la incineradora, además de permitir el crecimiento del barrio de Txomin con viviendas, equipamientos deportivos y el desarrollo del parque fluvial del Urumea, operaciones para las que se habían presupuestado tres millones de euros.
Sobre la operación urbanística de Auditz Akular, calificó la construcción de los 3.062 pisos, más del 86% protegidos, como "imprescindible", y, además, remarcó que en esta operación, que Bildu pretende paralizar, "estaban vinculados 2,5 millones de euros con Etxegintza que no se recibirán y otros dos millones de compromiso con el Gobierno Vasco que tampoco llegará".
Sobre Illumbe, insistió a Bildu a que "explique lo que va hacer allí", pues el anterior Gobierno tenía una oferta seria que voluntariamente no fue presupuestada con la intención de hacerlo después de las elecciones.
En opinión de Susana García Chueca "es hora de que Bildu se entere de que ahora son ellos quieren tienen la responsabilidad de gobernar y de que tienen que remangarse para obtener recursos para la ciudad". Para el PSE-EE, cada vez es más necesario "que se presente un programa de gobierno para esta legislatura que refleje las previsiones y proyectos que se van a desarrollar".