Donostia. La oposición en el Ayuntamiento de Donostia (PSE, PNV y PP) logrará hoy con toda probabilidad aprobar un texto de apoyo a la llegada del TAV a Donostia. El portavoz del PNV, Eneko Goia, manifestó que su grupo aprobará el texto que presentarán los socialistas y el PP también se posicionará a favor del tren de alta velocidad, por lo que la posición de Bildu, a favor de esperar a que se desarrolle un "debate social" al respecto, quedará derrotada. Esta es, al menos, una de las previsiones de la sesión ordinaria prevista para las 16.00 horas en el ayuntamiento de Donostia y que, por primera vez, se retransmitirá por Internet en la web municipal www.donostia.org.

El proyecto para la pasarela de Mompás, que el ejecutivo liderado por Juan Karlos Izagirre no considera prioritario, será también objeto de debate en la sesión prevista para hoy. Tanto los socialistas como los nacionalistas elevarán sendos textos sobre el proyecto que está en fase de redacción, por lo que no se descarta que, aquí también, la oposición llegue a un acuerdo. El portavoz socialista, Ernesto Gasco, pidió ayer públicamente al gobierno municipal "que se ponga a trabajar y no ponga trabas a la creación de la pasarela peatonal ecológica hasta la punta de Mompás". Asimismo, recordó que "todo el frente marítimo donostiarra es un paseo y todo, incluido el puerto, ha sido hecho por la mano del hombre".

El portavoz socialista mostró su alegría por la moción del PNV, que insta al gobierno municipal a que comunique al Ministerio de Medio Ambiente la disposición municipal a "estudiar el proyecto, una vez finalizada su redacción y remitida al Ayuntamiento". En este sentido, el portavoz del PNV, Eneko Goia, dijo que es necesario analizar el proyecto y evitar que se convierta en un "arma arrojadiza". La moción nacionalista, además, reclama que se inicie un diálogo y, en su caso, "acordar correcciones o modificaciones del proyecto que puedan suponer una mejora sobre la intervención a realizar en el acantilado".

Además, el PNV criticó que hayan desaparecido las palabras "turismo", "educación" y "Derechos Humanos" de los nombres de las delegaciones, algo que, según Goia, "tiene una carga simbólica nada despreciable". El portavoz jeltzale también lamentó la desaparición del término "seguridad ciudadana". "No sé si porque les produce algún problema intelectual", añadió.