Donostia. El 48 Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de Donostia ya tiene sus ocho pirotecnias preparadas para iluminar el cielo donostiarra durante su Aste Nagusia, que arrancará el próximo 13 de agosto y finalizará el día 20. Este año se podrá disfrutar de cuatro colecciones del Estado español y tres extranjeras, que lucharán por enamorar a golpe de estruendo y luz a las miles de personas que se congregarán en cualquier rincón de la ciudad. El espectáculo de cierre, que no entra en concurso, vendrá de la mano de la ganadora de la Concha de Oro en cuatro ocasiones: en 1989, 2001, 2002 y 2006, la pirotecnia valenciana Piromusical Ricasa, y tendrá lugar el 20 de agosto.
Los encargados de dar el pistoletazo de salida al concurso el 13 de agosto a las 22.45 horas serán los murcianos Hermanos Ferrández, ganadores del primer premio Internacional de castillos y hogueras de San Juan en Alicante en 2010. El segundo turno vendrá de la mano de Portugal, con Luso pirotecnia, compuesta por la unión de siete empresas que lleva en funcionamiento desde hace 15 años. El día 15 Antonio Zarzoso de Castellón será el siguiente en participar. Su colección fue la ganadora del primer premio en el XIV de Mascletás de la Ciudad de Castellón en 2008.
La cuarta participante será la pirotecnia Zaragozana, ganadora del primer premio en el Concurso Intercontinental Decazeville en 2009 y segundo premio en el certamen internacional de Pamplona en 2009. Los valencianos tendrán su oportunidad de encandilar al jurado y de demostrar que su comunidad es una de las reinas mundiales del arte pirotécnico el 17 de agosto de la mano de la pirotecnia Caballer Fx. El 18 de agosto tendrá lugar uno de los más esperados: La pirotecnia sudafricana Fireworks for Africa, responsable del espectáculo pirotécnico del mundial de Fútbol el pasado año. Y la última participante será la italiana Bruscella Bartolomeo&F.LLI, que llega a Donostia con el fin de defender el título que tan brillantemente logró en la pasada edición.
Al igual que en años anteriores, las colecciones participantes acudirán a Donostia con la intención de llevarse a sus vitrinas la preciada Concha de Oro ya que supone un buen reclamo internacional para su productos. Tres serán los jurados que determinen el palmarés final. Uno de ellos estará compuesto por jóvenes voluntarios de entre 12 y 16 años que podrán apuntarse en las oficinas de Donostia Kultura Festak hasta el 9 de agosto. Otro de los jurados será el oficial, integrado por diferentes personajes del ámbito cultural. El tercero será el público donostiarra que podrá emitir su voto a través del envío de sms desde el teléfono móvil o a través de Internet en los ordenadores instalados en el autobús de Euskaltel, patrocinador del certamen.
los premios El jurado oficial será el encargado de conceder la reconocida Concha de Oro al ganador, además de un premio en metálico de 7.000 euros. También harán entrega de la Concha de Plata y 5.250 euros y la Concha de Bronce y 3.500 euros. El galardón que concede el jurado joven es el denominado Premio Jurado Joven Euskaltel, mientras que el público donostiarra otorgará el Gran Premio del Público.
La entrega de premios tendrá lugar el último día de la Aste Nagusia, es decir, el sábado 20 de agosto, antes del espectáculo de Piromusical Ricasa que pondrá fin a las fiestas donostiarras.
Todo está preparado, por lo tanto, para prender fuego y colorear el cielo donostiarra, con la certeza de que esperan días de espectáculo de la mano de las mejores pirotecnias estatales e internacionales. Nerviosos y a la espectativa, habrá que esperar para descubrir cuál de las compañías pirotécnicas conseguirá cautivar con su espectáculo al jurado y llevarse la Concha de Oro.