Donostia. Las obras de renovación del frontón municipal del barrio de Loiola ya están en marcha. A lo largo de esta semana los operarios han completado el desmontaje el antiguo techo y se disponen a continuar también con la construcción de los futuros vestuarios y baños del lugar.
Los trabajos de adecuación del viejo emplazamiento deportivo loiolatarra discurren según lo previsto. La cancha, que el Ayuntamiento mantiene verjada, contiene en su interior dos grúas con brazos extensibles, otra con un gancho y una cuarta que actúa como plataforma extensible. Además, también hay un vehículo que porta focos para facilitar la tarea de los obreros, así como una hormigonera e innumerables herramientas.
La reforma, que ha contado con una inversión de más de 220.000 euros, ha sido adjudicada a la empresa hernaniarra Urbycolan y necesitará 37 días naturales para dar por finalizada la construcción. De este modo, los loiolatarras no podrán hacer uso del frontón hasta la primera quincena del próximo mes de mayo,
En estos momentos, los operarios se disponen ha sustituir la anterior cubierta con un nuevo recubrimiento, dotado de mejores y más modernos materiales. Asimismo, también se realizarán diversas mejoras en las instalaciones actuales.
Dado que el emplazamiento deportivo de Loiola es uno de los más utilizados en el municipio donostiarra en todas las modalidades de pelota mano o los de herramientas, desde el Consistorio ha querido remarcarse la gran importancia que supone, en concreto, este frontón.
todoterreno Además de la utilización repetida por parte de los vecinos del antiguo emplazamiento deportivo de Loiola para todo tipo de eventos populares y fiestas del barrio, la cancha loiolatarra acogía semanalmente los entrenamientos tanto de los equipos de la Escuela de Pelota, como los de los clubes Alde Zaharra y Loiolatarra. Los chavales hacía uso de las instalaciones, asimismo, para medirse con el resto de competidores, pero mientras la obra se desarrolle, los jóvenes de Alde Zaharra están acudiendo, en el mismo régimen en el que lo han hecho hasta ahora en el de Loiola, al frontón Atano III de Anoeta, cedido por Donostia Kirola.