EL actual aspecto de Loiola ha variado mucho del de hace diez años. Aunque no se puede decir lo mismo de Ciudad Jardín, la parte del barrio más cercana a Riberas de Loiola. Y a la espera de un plan especial que, finalmente, reurbanice la zona, el alcalde de Donostia, Odón Elorza, ha pedido a los vecinos paciencia, una vez más, y ha prometido llevar a cabo algunas mejoras mientras tanto.

Elorza visitó la casa de cultura de Loiola el jueves pasado para explicar a los vecinos cuál será el futuro de Ciudad Jardín. El primer edil explicó al grupo de unos 70 asistentes que no será posible comenzar la reconstrucción del barrio hasta dentro de dos veranos, pero se mostró dispuesto a escuchar las peticiones de reforma que los vecinos reclamaban desde hace años.

Elorza comprendió la urgencia de adecentar ciertos aspectos del barrio sin tener que esperar a la obra final. Tanto es así, que el alcalde donostiarra se comprometió a mejorar la iluminación de la zona, a colocar alguna acera en sitios puntuales y hasta a realizar un estudio de Vías Públicas para colocar puntos de recogida de aguas fluviales .

Plan específico

Nada hasta agosto de 2012

Según el Plan General de Ordenación Urbana aprobado el año pasado, hay 261 viviendas previstas en Ciudad Jardín, frente a las 62 preexistentes. La edificación prevé "tirar un bloque de tres pisos que tiene seis viviendas, porque está en zona inundable", comenta Santi Peñalba, responsable del Plan General.

El técnico explica que ahora hay que "definir la ordenación, remitiendo a un plan especial". Peñalba puntualiza, además, que el PGOU "da un tiempo de dos años para que quien quiera, como promotores o vecinos, presenten propuestas" para ese plan especial "y, de no hacerse ninguna, pasaría a hacerlas el Ayuntamiento".