Hawaii se adueñará de Amara-Osinaga a partir de mañana
la asociación de vecinos Prepara un concurso y kalejira para el sábado y el domingo de carnaval
Donostia. La asociación de vecinos Amara-Osinaga ha preparado un fin de semana de Carnaval donde grandes y pequeños podrán participar igualmente. Para ello, el sábado tendrá lugar un concurso, en el que quienes logren los primeros puestos obtendrán una máscara de regalo, y una kalejira que volverá a repetirse el domingo.
"Se premiará la originalidad y saber llevar el traje", explica Iñaki Olasagasti, responsable de festejos de la asociación, en torno al concurso de disfraces que tendrá lugar a las 11.00 horas en la calle Gregorio Ordóñez. Además de la vestimenta, también serán premiados los comercios del barrio que "mejor ambienten el local, por un lado, o el escaparate", asegura.
A las 12.00 horas tendrá lugar el pasacalles de la comparsa Amara, en la que la temática será Hawaii. "El poteo será bonito y queremos que sirva para unir al barrio", añade Olasagasti.
Al día siguiente, a las 11.30 horas, será el momento de repetir la kalejira, aunque el recorrido cambiará. Además, en esta segunda edición de la comparsa, la asociación de vecinos no ha querido olvidar a los más mayores y, tal y como acostumbra a hacer en Caldereros o la Tamborrada, pasará a visitar a los ancianos de Zorroaga para contagiar la alegría característica de estos días.
Asimismo, el haurtxoko de la casa cultural de Ernest Luch se ha unido a la celebración de la fiesta más pagana, invitando a los pequeños de entre seis y doce años a fabricarse su propio antifaz personalizado. El taller de máscaras será mañana y tendrá dos turnos: de las 16.30 a las 18.15 horas y desde ese momento hasta las 20.00 horas.
Más en Donostia
-
Reunión para explicar a la ciudadanía de Donostia que la reducción del horario definitivamente se aplicará a todas las terrazas
-
Donostia llama a la participación en Euskaraldia
-
Nuevo ascensor para mejorar el acceso al ambulatorio de Altza
-
Vecinos de Amara: “Soportamos el paso de 89.000 trenes al año”