Síguenos en redes sociales:

San Bartolomé Muinoa compra 25 viviendas protegidas de Morlans para los realojos

en octubre se licitará la construcción de las primeras viviendas de la promoción

San Bartolomé Muinoa compra 25 viviendas protegidas de Morlans para los realojosFoto: javi colmenero

Donostia. La Sociedad San Bartolomé Muinoa ha adquirido 17 viviendas protegidas de Morlans y comprará ocho más en la segunda fase de esta promoción para destinarlas a los realojos de 25 familias afectadas por la reurbanización del cerro. El concejal de Urbanismo, Jorge Letamendía, recordó ayer que a los ocupantes desalojados de Amara Zaharra se les dio la oportunidad de mudarse a una de las VPO de Morlans o de esperar a que concluyan las viviendas de San Bartolomé para trasladarse a una de ellas.

Letamendía concretó que, tras la aprobación del proyecto de reparcelación el pasado día 10, la Sociedad San Bartolomé ha puesto ya en marcha los realojos. Concretó que 24 de las familias afectadas han decidido, además, obtener una vivienda mayor de la que tenían, abonando el precio de los metros cuadrados extra. En concreto, adquirirán un nuevo piso diez metros cuadrados mayor de media al que tenían.

Además, a lo largo de este próximo mes de octubre se licitará la edificación de las primeras 200 viviendas y garajes correspondientes a la primera fase de la reurbanización de San Bartolomé que, en total, prevé la construcción de 534 nuevas viviendas.

colegio Letamendía señaló, además, que las obras para construir el nuevo colegio de la Compañía de María en la parte baja ya han comenzado, por lo que en cuanto el centro esté completado podrá arrancar la reurbanización de la parte alta del cerro. "La operación empieza abajo e irá subiendo hacia arriba sin parar entre la primera y la segunda fase", explicó.

Por lo demás, el concejal de Urbanismo señaló que los trabajos continúan a buen ritmo. Ya están concluidos los derribos de la primera fase, a falta sólo del inmueble del número doce de la calle Amara (el edificio de color rosa) que, según Letamendía, se iniciará también en octubre. También están ejecutados el vial de acceso desde Aldapeta y la red eléctrica necesaria para acometer las obras.

Explicó, asimismo, que San Bartolomé Muinoa ha abonado ya dos millones de euros de cargas fiscales y un millón más destinado a las indemnizaciones a los afectados por los realojos.

También se han adjudicado, por un importe de cuatro millones de euros, las obras de urbanización y edificación del muro contiguo al centro escolar.

En total, las obras para la reurbanización del cerro de San Bartolomé y la construcción de 534 viviendas prevé una inversión global de 260 millones de euros y está previsto que se prolonguen unos ocho años.