La crisis y la pobreza, en donostia entremundos
La iniciativa estrena página web con la programación actualizada
Donostia. La programación de Donostia Entremundos profundizará en las próximas semanas en las consecuencias de la crisis actual, en la situación de los países empobrecidos y en la que viven las mujeres en algunos estados del Sur.
Concretamente, representantes de Las Melidas, de El Salvador; y la Colectiva de Mujeres de Masaya, de Nicaragua, estarán el día 29 en la Casa del Guarda de Urgull de la mano de Mundubat. Hablarán de la soberanía sobre sus vidas y de la reivindicación de sus derechos en el marco social, político y económico que viven las mujeres del Sur.
La concejala de Cooperación del Ayuntamiento de Donostia, Ainhoa Beola, destacó ayer el curso que impartirá los días 5 y 6 de noviembre en la Escuela de Empresariales de la UPV Arcadi Oliveres, experto en economía mundial, bajo el título ¿Crisis? ¿Qué crisis? Claves para la situación económica global. De este modo, el programa Donostia Entremundos abordará la crisis de derechos humanos que vivimos en la actualidad, según explicó Beola.
La agenda para las próximas semanas se completa con la jornada de sensibilización Otros Mundos, otras realidades, el sábado, 25 de septiembre, en la plaza de Gipuzkoa de la mano de la Coordinadora de ONGD de Euskadi, así como con el seminario en torno a Simone de Beauvoir de Garaipen (2 de octubre). También tendrán lugar la Semana contra la Pobreza (del 14 al 17 de octubre) organizada por la Plataforma Pobreza Cero y la ya tradicional carrera de Unicef del 29 de octubre que reivindica los derechos de los niños.
La concejala destacó el valor de todas estas actividades de sensibilización que organizan las ONG: "Para trabajar en la solidaridad es necesario formarse e informarse".
Beola anunció, además, que a petición de las propias asociaciones el programa ha estrenado una página web (www.donostiaentremundos.org) en la que se ofrece información y se actualizará la programación con nuevas actividades.
Más en Donostia
-
La formación en Arkaute entorpece la contratación de agentes de la Guardia Municipal en Donostia
-
Donostia busca un recurso donde atender a los solicitantes de asilo de Mali
-
El Ayuntamiento sigue investigando la actuación del exdirector de Bomberos que derivó en su renuncia
-
La Asociación Radio Taxi Donosti renueva en la presidencia a Joaquín Dos Reis