Donostia. El centro comercial Arcco espera, en estos momentos, la comunicación oficial por parte del Ayuntamiento de Donostia del expediente abierto y, también, de la cifra exacta a la que tendrá que hacer frente para estudiar, entonces, si los comerciantes que conforman el complejo pueden pagarla y cómo.

La gerente de Arcco, Carmen Abenza, reconoció ayer que no les pilló por sorpresa el anuncio del alcalde donostiarra, Odón Elorza, porque hace tiempo que están en contacto con el Ayuntamiento para intentar encontrar una solución a la situación actual. Añadió, sin embargo, que aún no conoce la cifra exacta a la que se van a tener que enfrentar, por lo que no pudo valorar la situación en estos momentos ni si los establecimientos que conforman el centro amaratarra serán capaces de asumirla.

Creado en 1994 La gestión del centro comercial, creado en el año 1994, fue adjudicada a una empresa por 50 años que cedió, un año después, sus derechos a Arcco Amara Centro Comercial. Según el contrato original, el gestor debía abonar un canon inicial de 20 millones de pesetas (que se eliminó a cambio de la construcción de una fuente luminosa frente a la instalación) y 50 anualidades de 40,8 millones de pesetas más (casi 250.000 euros). Sin embargo, el centro comercial dejó de pagarlas en el año 1996. El complejo, formado por pequeños comercios y no por grandes cadenas, alegó desde entonces que no era capaz de asumir esas cifras y que la cuantía anual establecida a la hora de ceder la gestión era inviable para un centro de esas características.

En la actualidad, el complejo, de más de 19.000 metros cuadrados construidos, está conformado por casi medio centenar de negocios de moda y restauración, además de un supermercado de Eroski. Arcco recibe anualmente una media de en torno a 4,4 millones de visitas.