Donostia. La Comisión de Control Presupuestario se reunirá mañana a petición de su presidente, el concejal del PP, Carlos Sancho, con el objetivo de "agilizar la elaboración del presupuesto del año que viene y evitar errores del pasado".
Tal y como recordó ayer el convocante, el borrador del presupuesto de 2011 debe presentarse antes del próximo 15 de octubre para iniciar su tramitación y poder ser aprobado antes de que finalice el año.
No obstante, este requisito no siempre se cumple, ya que en los últimos años el gobierno municipal ha prorrogado los presupuestos para disponer de más tiempo a la hora de elaborar los siguientes.
Sin ir más lejos, este año, el equipo de Elorza presentó su borrador económico en el mes de abril y no le dio luz verde hasta junio, seis meses más tarde de lo estipulado legalmente.
Con el objetivo de que no se vuelva a repetir esta situación, el presidente de la Comisión de Control Presupuestario ha convocado una reunión para mañana, a las 10.00 horas.
Todos los partidos políticos con representación en la casa consistorial han sido llamados a esta sesión, donde se abordarán diferentes aspectos como los criterios de legalidad, de carácter técnico y político que tienen que regir el presupuesto.
Tal y como se desprende de la convocatoria enviada por Sancho, el objetivo de la comisión no es otro que "dar mayor y mejor información de los presupuestos a los ciudadanos, así como medir la eficiencia y la eficacia en el cumplimiento de la legalidad vigente".
Asimismo, se medirán "las desviaciones en los importes económicos y en los plazos para prevenirlas y corregirlas", además de "estudiar la consecución de los objetivos previstos en los ingresos y gastos corrientes".
La celebración de la Comisión de Control Presupuestario coincide con la solicitud realizada el lunes por Hamaikabat, que pidió al gobierno que presente el Plan Económico Financiero.
Este documento fue requerido por el Secretario Municipal al conocer que el año pasado los gastos superaron los ingresos de las arcas municipales. Tras aprobar el presupuesto de este año, en junio comenzó a correr el plazo de tres meses del que dispone el equipo de gobierno para presentar el Plan Económico Financiero.