Donostia. El gobierno municipal también destacó ayer los datos referidos a la recogida de residuos en la Semana Grande, ya que según informó el concejal de Mantenimiento Urbano de la ciudad, Alberto Rodríguez, durante las fiestas se retiraron 125 toneladas de basuras, un 6,7% más que en 2009.
Las zonas que más residuos generaron volvieron a ser la Parte Vieja y el Centro, donde se retiraron 87,6 toneladas de basura. Según explicó el edil, 35 operarios trabajaron en la limpieza viaria de los dos barrios, en los que el día 15 se llegaron a recoger 14.300 kilos de desechos.
Como ocurre con el resto de los epicentros de la fiesta, los operarios de limpieza prestaron especial atención al entorno de los fuegos artificiales, donde los restos de las pirotecnias generan mucha suciedad. El responsable de Mantenimiento informó de que en este punto se retiraron 25 toneladas de residuos, un 132% más que en las pasadas fiestas.
Además, para eliminar los restos de humo y pólvora, un grupo de quince trabajadores limpió manualmente con estropajos y jabones la barandilla de La Concha, el parque infantil y los bancos de Alderdi Eder.
Orines Para minimizar los olores de los orines de las calles, se emplearon 400 litros de Gel Kalamua, un producto desinfectante desodorizante que, como explicó Rodríguez, "equivale a 3,2 millones de litros de agua desinfectante".
Asimismo, diversos "puntos negros" de la Parte Vieja, Sagüés, Zurriola, La Bretxa y La Concha fueron fumigados manualmente con un nuevo producto desengrasante amoniacal con lejía concentrada.