Dbus transporta a 850.000 viajeros en Semana Grande
los autobuses urbanos ganaron 30.000 usuarios respecto a 2009 EuskoTren contabilizó casi otros 250.000 viajeros durante las fiestas
Donostia. Los autobuses de Donostibus transportaron a lo largo de los ocho días de Semana Grande a un total de 845.438 viajeros, lo que significa que fueron casi 30.000 más las personas que decidieron acercarse al Centro o regresar a casa en el transporte colectivo. Estas cifran consolidan el incremento de viajeros que está registrando Donostibus en los últimos años: desde el año 2005, los autobuses han ganado 145.000 usuarios durante las celebraciones de Aste Nagusia.
Los datos facilitados ayer por Donostibus muestran, asimismo, que en torno a 110.000 personas utilizaron los servicios especiales programados con motivo de las fiestas, principalmente, para regresar a los barrios de la ciudad tras los fuegos artificiales. Cabe recordar que a lo largo de toda la semana se reforzaron los servicios de todas las líneas hasta las 00.50 horas.
Si se desglosan las cifras por barrios, fueron las líneas que se dirigen a Amara las más utilizadas durante las fiestas, ya que más de 150.000 usuarios se subieron a la 28 o 21. De cerca les siguieron los autobuses que tienen como destino El Antiguo, con casi 130.000 ciudadanos que tomaron los buses con el número 5 o 25. Más de 100.000 utilizaron la línea 13 para llegar a Altza y casi llegaron a esa barrera los que cogieron los autobuses 8, 9 y 29 para acercarse a Egia e Intxaurrondo.
Dbus destacó, asimismo, que las líneas de los microbuses trasladaron a lo largo de la semana pasada a la nada desdeñable cifra de 24.000 viajeros.
Para ofrecer ese servicio, la compañía de autobuses municipales contó con 260 conductores con el apoyo de 40 personas más que completaron un total de más de 25.000 servicios.
tren Aunque, además de desde los barrios de Donostia, fueron muchos los ciudadanos que se acercaron a la fiesta desde otras localidades. Casi 250.000 optaron, por ejemplo, por los servicios de EuskoTren, lo que supone un ligero incremento con respecto a las cifras del año pasado. Hubo servicios especiales tanto de la línea del Topo (hasta Lasarte-Oria y Hendaia) como de la de la costa que enlaza la capital con Zumaia.