donostia. Primero fue el paseo de la Zurriola, en Gros. Después le tocó el turno al paseo de Francia y a la calle República Argentina, junto al Hotel María Cristina. Finalmente, hace escasos meses, el Ayuntamiento de Donostia estableció el paseo de Errondo en Amara como lugar para que los autobuses turísticos que llegan a Donostia puedan estacionar y cargar y descargar allí a sus pasajeros.

Ante este panorama cambiante, la concejala del PNV Mertxe Garmendia pidió ayer a través de una nota pública que el Ayuntamiento ofrezca "una nueva alternativa más adecuada, permanente y atractiva" para que estos vehículos puedan parar.

Mostró, asismismo, el desacuerdo de los jeltzales donostiarras ante la decisión del Consistorio de ubicar el estacionamiento en el paseo de Errondo, ya que consideran que se encuentra "excesivamente alejado de los puntos de interés de la ciudad para acceder a ellos a pie y mal comunicado con el transporte público".

El PNV donostiarra propone, por su lado, ubicar los espacios de carga y descarga de pasajeros en puntos céntricos de la ciudad como "la plaza de Gipuzkoa, Sagüés u Ondarreta", lo que permitiría "minimizar las afecciones al tráfico", además de estar ubicados junto a los lugares más emblemáticos de la ciudad.

pacto de san sebastián Por otro lado, el portavoz jeltzale, Xabier Ezeizabarrena, propone al Ayuntamiento que recuerde "con un sencillo acto de homenaje" el 80 aniversario de la firma del pacto de San Sebastián, que se desarrolló en la calle Garibay el 17 de agosto de 1930. Ezeizabarrena expuso que fue el "antecedente democrático de la Segunda República y de los reconocimientos estatutarios para Euskadi y Catalunya".